°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Países pobres rechazaron más de 100 millones de vacunas a punto de caducar

Imagen
Una mujer recibe una dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer en Surabaya, Indonesia, el 13 de enero de 2022. Foto Afp
13 de enero de 2022 10:46

Bruselas. Las naciones más pobres rechazaron el mes pasado más de 100 millones de dosis de vacunas covid-19 distribuidas por el programa global Covax, principalmente debido a su próxima fecha de vencimiento, dijo el jueves un funcionario de Unicef.

La cifra muestra las dificultades de vacunar al mundo a pesar del creciente suministro de vacunas, con Covax acercándose a entregar mil millones de dosis a un total de casi 150 países.

"Más de 100 millones han sido rechazados solo en diciembre", dijo Etleva Kadilli, directora de la División de Suministros de la agencia de la ONU Unicef, a los legisladores en el Parlamento Europeo.

La razón principal del rechazo fue la entrega de dosis con una vida útil corta, dijo.

Las naciones más pobres también se han visto obligadas a retrasar los suministros porque no tienen suficientes instalaciones de almacenamiento, dijo Kadilli, incluida la falta de refrigeradores para las vacunas.

Unicef no respondió de inmediato a una consulta sobre cuántas dosis se han rechazado hasta ahora en total. Además de las dosis rechazadas, muchas otras permanecen sin usar en instalaciones de almacenamiento en países más pobres.

Los datos de Unicef sobre los suministros y el uso de las vacunas entregadas muestran que 681 millones de dosis enviadas están actualmente sin usar en unas 90 naciones más pobres de todo el mundo, según CARE, una organización benéfica, que extrajo las cifras de una base de datos pública.

Más de 30 países más pobres, incluidos grandes estados como la República Democrática del Congo y Nigeria, han usado hasta ahora menos de la mitad de las dosis que han recibido, dijo CARE, citando datos de Unicef.

Covax, el programa global codirigido por la Organización Mundial de la Salud, ha entregado hasta ahora 989 millones de vacunas covid-19 a 144 países, según datos de GAVI, una alianza de vacunas, que codirige el programa.

EU ofrece recompensa de 8 mdd por líderes de La Nueva Familia Michoacana

El Departamento de Justicia busca datos que conduzcan al arresto de los hermanos Hurtado Olascoaga. Consideran a este cártel como una Organización Terrorista Extranjera.

Anuncia EU despliegue de militares en paso fronterizo de Nuevo México

Karoline Leavitt, Secretaria de prensa estadunidense, anunció esta medida durante una conferencia de prensa en la que, además, añadió que la administración Trump también reforzará otros 140 kilómetros de frontera en el estado de Texas.

Reportan tiroteo en escuela primaria de Dallas, Texas

Imágenes de televisión aérea tomadas sobre la escuela secundaria Wilmer Hutchins mostraron varios vehículos policiales en el complejo.
Anuncio