°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yaquis denuncian actos de acoso por parte de funcionarios del INPI

Imagen
Integrantes del pueblo Yaqui en imagen de archivo. Foto Bienestar
13 de enero de 2022 23:09

Integrantes de la etnia yaqui del municipio de Potam denunciaron presuntos actos de acoso e intimidación por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y autoridades de la misma tribu, luego de que tres hombres fueran llevados por la fuerza ante la Guardia Tradicional por interponer un amparo judicial para la cancelación del Distrito de Riego 018.

A través de un video mensaje, cinco hombres y una mujer pertenecientes a la Santa Iglesia del pueblo de Pótam señalaron que personal de la dependencia federal no consultaron a las iglesias, ni a la tropa de los ocho pueblos para la creación del Distrito de Riego y los estatutos de Plan de Justicia.

“Desde el mes de diciembre los integrantes de la Iglesia de Potam viven bajo el acoso de los servidores públicos, así como de las autoridades de los pueblos de Torim y Vícam, todo ello con el objeto de que se desistan de una demanda de amparo que presentaron para frenar la entrada en vigor del decreto que crea el Distrito de Riego 018”, señalaron los inconformes.

Desde la tarde del miércoles, mediante redes sociales trascendió la supuesta privación ilegal de la libertad de tres hombres pertenecientes a la Nación Yaqui, los cuales habían sido sustraídos de sus domicilios a la fuerza y entregados a la Guardia Tradicional de Potam.

Por ello, los inconformes solicitaron la intervención del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, para que acuda en defensa de los derechos indígenas de tres hombres que fueron llevados a la fuerza a la Guardia Tradicional para un juicio tradicional, pues aseguran se encuentran secuestrados.

Se trata de Juan Pedro Maldonado Martínez, Jesús Molina Castillo y Anselmo Álvarez Mendivil, quienes desde la tarde del martes se encuentran detenidos en la Guardia Tradicional.
El pasado 28 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la petición de perdón al Pueblo Yaqui en Vícam, y puso en marcha el plan de justicia para fomentar un desarrollo social, económico, ambiental y cultural a los ocho pueblos con una inversión de 11 mil 600 millones de pesos, este incluye la creación del Distrito 018.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.

Arrestan a seis integrantes del CJNG en San Miguel de Allende

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal catearon un inmueble en la colonia Santa Cruz de la Paz, donde operaba la célula delincuencial
Anuncio