°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Usuarios de Citibanamex operarán con normalidad, dice Condusef

Imagen
Citibanamex tiene un índice bajo de reclamaciones de sus clientes, señaló la Condusef. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
13 de enero de 2022 16:31

Ciudad de México. Los usuarios de Citibanamex podrán realizar todo tipo de operaciones pese al anuncio de venta por parte de su controlador, el estadounidense Citigroup, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

“Las y los usuarios de Citibanamex podrán seguir realizando sus transacciones y operaciones bancarias con total normalidad. La Condusef seguirá atendiendo las reclamaciones que las y los usuarios tengan con el banco”, precisó.

El organismo defensor explicó que es de suma importancia que los usuarios del banco sepan que el proceso de venta no implica hacerlo de manera fragmentada.

Apuntó que Banamex, como marca “vale mucho”, pues tiene casi 22 millones de clientes y, por su tamaño, es considerado como una institución de importancia sistémica, es decir, en caso de quiebra pone en riesgo la estabilidad del sistema financiero.

“La operación de venta será, como se dice, de un negocio en marcha, operando, haciendo negocios, mejorándose y atendiendo a la gente como siempre lo ha hecho y por ello, sus clientes no deben preocuparse”, explicó la Condusef en un comunicado.

Refirió que al cierre del tercer trimestre de 2021, Citibanamex es el banco que reporta el mayor nivel de resolución a favor del usuario, registra un índice de reclamaciones bajo y el tiempo que se tarda en atender una queja es también de los más reducidos.

“El banco, debe de cumplir día con día con toda la norma que le aplica al sector bancario y que las autoridades supervisoras como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el Banco de México y la propia Secretaría de Hacienda deberán participar con sigilo y directamente en todo este proceso de venta, cuidando el interés del público y su clientela”, argumentó el organismo.

Además, enfatizó que por su importancia de mercado, seguramente la Comisión Federal de Competencia tendrá que participar, cuando se vayan conociendo los grupos interesados en adquirirlo.

“Por parte de la Condusef y de acuerdo a sus atribuciones, también se pondrá mucha atención en los próximos meses, monitoreando que la operación y el ofrecimiento de sus productos o servicios financieros, se mantengan con la misma calidad como hasta ahora”, aclaró. 

--

EU intenta frenar progreso de China en IA; impide exportaciones de chips: analistas

Al carecer de los semiconductores estadunidenses necesarios para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más opción que redoblar sus esfuerzos para diseñar sus propios chips avanzados.

Controles chinos a exportación de metales mantiene a la baja envíos mundiales

China es el mayor productor mundial de antimonio, germanio y galio, que desempeñan un papel nicho pero vital en la energía limpia, la fabricación de chips y la defensa. Desde 2023, Pekín ha añadido gradualmente estos metales a su lista de control de exportaciones
Anuncio