°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ligero avance del peso; 20.36 por dólar

Imagen
El billete verde cotiza en los 20 pesos con 36 centavos, según datos del Banco de México. La imagen, ayer en un banco en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz
13 de enero de 2022 10:15

Ciudad de México. El dólar avanza leve en las primeras operaciones en México. El índice dólar, DXY, que mide el valor de la divisa estadunidense respecto a una cesta de monedas internacionales, inició la penúltima sesión de la semana con pérdidas, alcanzando un mínimo de dos meses (94.6 puntos).

Pese a ello, la divisa mexicana se ve ligeramente presionada, al depreciarse 0.15 por ciento ante su similar estadunidense, para cotizar alrededor de 20.3631 pesos por dólar, junto con la mayoría de las divisas emergentes.

De acuerdo con datos del Banco de México, la paridad peso dólar cerró ayer en 20.3570 unidades por dólar en el mercado interbancario.

Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó la sesión al alza y cotiza sobre los 54 mil 34.22 puntos, tras alcanzar ayer su primer récord del año. El principal índice accionario mexicano buscará mantener su racha y alcanzar nuevas marcas sin precedentes.

Los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura positiva mientras se espera la comparecencia ante el Comité Bancario del Senado de la candidata a la vicepresidencia de la Reserva Federal (Fed), Lael Brainard.

Las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo aumentaron 23 mil durante la semana pasada en Estados Unidos, mientras el PPI (inflación al productor) subió de 9.6 por ciento anual a 9.7 por ciento en diciembre.

Las bolsas europeas observan comportamientos mixtos después de que la Federación de Industrias de Alemania anunció que espera que la economía de ese país crezca 3.5 por ciento en el 2022; mientras que en el Reino Unido aumentan las voces de políticos pidiendo la renuncia del primer ministro.

En Asia, los mercados accionarios cerraron en terreno mixto. El Nikkei japonés cayó 0.96 por ciento, en tanto que el índice de Shanghai se contrajo en 1.17 por ciento.

El gobierno chino sigue considerando más medidas para contener el Covid-19, mientras se informó que la Inversión Extranjera Directa aumentó 14.9 por ciento anual en diciembre.

Sheinbaum celebra reconocimiento del BM; México, líder en reducción de pobreza en AL

“La economía mexicana está fuerte”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina.

Rechaza Sheinbaum recesión y afirma solidez económica con inversiones y Plan México

Atribuyó el reporte de caída económica del Inegi a la renovación del gobierno federal. Cuando una administración concluye se cierran obras públicas y con la entrada de la nueva se anuncian otras.

Cayó el valor de la construcción en febrero; suma ocho meses a la baja

Tras la conclusión de las obras insignia del sexenio pasado, el personal ocupado total en la industria de la construcción cayó 0.1 por ciento a tasa mensual, en febrero pasado.
Anuncio