°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Candidata a vicepresidenta de la Fed promete control a la inflación

Imagen
Lael Brainard, nominada del presidente de EU, Joe Biden, como vicepresidenta de la Reserva Federal. Foto Ap
13 de enero de 2022 20:31

Washington. La gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lael Brainard, se comprometió el jueves en una audiencia para su nominación para convertirse en vicepresidenta del banco central, a ayudar a controlar la inflación y trató de desviar las preocupaciones de los senadores republicanos de que usaría el cargo para influir en el debate nacional sobre cambio climático.

En sus comentarios de apertura ante el panel del Senado, Brainard señaló que controlar la inflación, que se ha disparado un máximo de 40 años, es la “tarea más importante” que la Fed debe abordar para mantener la actual expansión económica, comentarios que refrendaron los realizados por el presidente de la Fed, Jerome Powell, en la semana.

“Estamos asistiendo al mayor repunte del crecimiento y a la mayor reducción del desempleo de todas las recuperaciones de las últimas cinco décadas”, apuntó.

“Pero la inflación es demasiado alta y los trabajadores de todo el país están preocupados por el alcance de sus sueldos. Nuestra política monetaria se centra en volver a situar la inflación en el dos por ciento, al tiempo que se mantiene una recuperación que incluye a todos. Esta es nuestra tarea más importante”, enfatizó.

En un indicio de que su nominación puede ser un indicador de un debate partidista más amplio sobre la dirección de la Fed, el senador republicano Pat Toomey preguntó a Brainard si su apoyo a una mayor investigación y análisis del clima en el banco central fue “un precursor para desviar el capital de industrias intensivas en carbón”.

“No he sugerido que hagamos pruebas de solvencia para el clima”, respondió Brainard. “No les diríamos a los bancos a qué sectores prestar o no prestar. Pero queremos asegurarnos de que miden y monitorean, sus riesgos materiales”.

El mismo jueves Wells Fargo señaló que espera que la Fed aumente las tasas de interés cuatro veces este año, al tiempo que rebajó su pronóstico de crecimiento de 2022 para la economía más grande del mundo debido a la creciente amenaza de la variante ómicron del coronavirus.

Wells Fargo ahora espera que el producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos crezca 3.9 por ciento en 2022, por debajo del pronóstico del mes pasado de 4.4 por ciento.

Tiene el peso un viernes negro, pierde 50 centavos contra el dólar

La sesión de este viernes estuvo marcada por diversas noticias: por la mañana se dio a conocer que China tomará represalias en contra de Estados Unidos en caso de no llegar a una solución por medio del diálogo.

Celebra Hacienda que no haya aranceles para México e invita a realizar inversiones

Detalló que lo anterior “es resultado de la buena relación que ha construido nuestra Presidenta con el gobierno de los Estados Unidos,

Wall Street se desploma casi 6%, afectada por guerra comercial

El Dow Jones cayó 5.50%, el Nasdaq 5.82 y el S&P 500 5.97%, su peor sesión bursátil desde la pandemia en 2020.
Anuncio