°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN cierra litigio de Edomex contra Inegi por censo

Imagen
La decisión de este miércoles se vislumbró desde noviembre del año pasado, cuando la misma Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacipon desechó un proyecto del ministro Javier Laynez, que pretendía negar la reclamación del INEGI y dar trámite a la controversia del Estado de México. Foto Marco Peláez / Archivo
12 de enero de 2022 16:15

Ciudad de México. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la decisión del ministro Luis María Aguilar Morales, que en julio del año pasado admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el gobierno del Estado de México, en contra del recorte a sus participaciones federales, luego de que una encuesta del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reveló una disminución en su población.

Por mayoría de tres votos contra dos, los ministros de la segunda sala declararon fundado el recurso de reclamación promovido por el INEGI contra la admisión de este asunto, y revocaron el acuerdo del ministro Aguilar, con lo cual quedó cerrada la posibilidad de que la SCJN analice este litigio.

El gobierno mexiquense afirmó que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, del primer trimestre el año pasado, reflejó una disminución de un millón 171 mil 379 habitantes en la entidad.

Como estas cifras son utilizadas para calcular las partidas del presupuesto federal que se destinan a cada entidad, su efecto fue una baja de 3 mil 415 millones de pesos en el dinero destinado al Estado de México, y es por ello que acudió ante la SCJN.

En el proyecto de resolución aprobado, elaborado por el ministro Alberto Pérez Dayán, se señala que las cifras de cualquier estudio del INEGI pueden apelarse mediante los recursos previstos en la Ley del Sistema Nacional de Información y Estadística y Geografía, lo cual no hizo el Estado de México.

De haber entrado al fondo, se abriría la puerta para que los resultados de todos los estudios técnicos del INEGI pudieran ser atacados en tribunales, sin antes pasar por los recursos técnicos que prevé la ley.

La decisión de este miércoles se vislumbró desde noviembre del año pasado, cuando la misma Segunda Sala de la SCJN desechó un proyecto del ministro Javier Laynez, que pretendía negar la reclamación del INEGI y dar trámite a la controversia del Estado de México.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión de Almoloya 2 colaboradores de 'El Chapito'

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.
Anuncio