°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela, Irán, Sudán y 5 países más pierden su derecho a voto en la ONU

Imagen
Ocho estados, incluidos Venezuela, Irán y Sudán, perdieron su derecho al voto en la ONU debido a una deuda excesiva con la organización. Foto Afp / Archivo
12 de enero de 2022 11:36

Naciones Unidas. Ocho estados, incluidos Venezuela, Irán y Sudán, perdieron su derecho al voto en la ONU debido a una deuda excesiva con la organización, anunció el martes por la noche el secretario general, Antonio Guterres, a los miembros de la Asamblea General.

En total, "11 estados miembros están actualmente en mora en el pago de sus contribuciones en función del artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas", dijo el jefe de la ONU en su carta obtenida por AFP el miércoles.

Este artículo prevé la suspensión del derecho de voto en la Asamblea General de cualquier país cuyo monto de atrasos sea igual o superior a la contribución adeudada por él durante los últimos dos años completos.

Si el incumplimiento se debe a "circunstancias fuera de su control", un Estado al que se refiere el artículo 19 puede, sin embargo, conservar su derecho de voto. Este es el caso para 2022 de las islas Comoras, Santo Tomé y Príncipe y Somalia, especifica Guterres.

Además de Irán, Sudán y Venezuela, los otros cinco países que han perdido su derecho a voto son Antigua y Barbuda, Congo, Guinea, Papúa Nueva Guinea y Vanuatu, agrega.

El secretario general especificó el monto mínimo que cada país debe pagar para recuperar su derecho al voto: Venezuela cerca de 40 millones de dólares, Irán unos 18 millones y Sudán alrededor de 300 mil. El presupuesto anual de la ONU, aprobado en diciembre, ronda los 3 mil millones de dólares y el de sus misiones de paz los 6 mil 500 millones.

 

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio