°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realiza SHCP primer refinanciamiento del año por 133 mil mdp

Imagen
Instalaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
12 de enero de 2022 18:09

Ciudad de México. Como parte de la política de refinanciamiento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público llevó a cabo una permuta de deuda entre inversionistas del mercado local por un monto de 133 mil millones de pesos.

La dependencia detalló que el refinanciamiento consistió en dos operaciones. La primera fue la compra de Bonos M y Udibonos, con vencimientos entre 2022 y 2025, por parte de la Secretaría de Hacienda, y por un monto de 131 mil millones de pesos.

De manera simultánea se realizó la venta de CETES, Bonos M, Udibonos y Bondes F con vencimientos entre 2022 y 2050, por 133 mil millones de pesos. La operación estuvo abierta al intercambio cruzado entre instrumentos con tasa fija nominal, tasa fija real y tasa flotante y tuvo una demanda de 140 mil millones de pesos.

“Esta operación de refinanciamiento se llevó a cabo sin incurrir en endeudamiento adicional y cumpliendo con los techos aprobados por el H. Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2022”, abundó la dependencia en un comunicado.

De acuerdo con lo detallado por Hacienda, más de la mitad de la deuda recomprada fue del bono que vence en junio de 2022. En dicho instrumento se liquidaron obligaciones por 71 mil 363 millones de pesos, correspondientes al 54 por ciento del monto recuperado.

A su vez, la nueva deuda se concentró en Bondes F que vencen en noviembre de 2023. En este instrumento se colocaron 69 mil 562 millones de pesos, el 52 por ciento de la emisión.

Amenaza Trump a China con arancel adicional del 50%

El magnate aseguró que "las negociaciones con otros países que también han pedido reuniones comenzarán de inmediato".

Ganó la banca en el primer bimestre 49 mil 956 mdp

Baja anual de 1.45% real por la reducción de tasas de interés.

Caen 6% anual exportaciones de vehículos ligeros de México

En el primer trimestre de 2025, la industria del motor exportó 775 mil 866 unidades, lo que representó una contracción de 6 por ciento respecto al mismo lapso de 2024.
Anuncio