°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre el peso con leve alza; 20.35 por dólar

Imagen
El peso arrancó la sesión cambiaria cotizando en 20.35 unidades por dólar, el 12 de enero de 2022. Foto Cristina Rodríguez
12 de enero de 2022 10:14

Ciudad de México. En medio de las noticias de inflación en Estados Unidos y de la venta de la marca, licencia y todo el negocio minorista y empresarial de Banamex por parte de Citigroup, el peso mexicano inició la sesión de este miércoles con una marginal apreciación de 0.09 por ciento, para cotizar alrededor de 20.3545 unidades por dólar.

La inflación en Estados Unidos se ubicó en 7.04 por ciento anual al cierre de diciembre del 2021, lo que representó su mayor crecimiento desde junio de 1982, según el departamento de Trabajo de dicha economía, en línea como lo esperaba el mercado.

En tanto, la entidad financiera estadounidense Citigroup anunció la tarde de ayer la venta de la marca, licencia y todo el negocio minorista y empresarial de Banamex y espera escuchar ofertas. Sus acciones en el Nasdaq avanzan 1.06 por ciento.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a través del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), avanzó esta mañana  0.88 por ciento, y si mantiene ese ritmo durante la jornada podría registrar un nuevo máximo histórico, pues cotiza en 53 mil 529 enteros.

Apoyada por la ganancia de Grupo México, 2.69 por ciento; Cementos Mexicanos, 2.69 por ciento; Gentera, 2.31 por ciento; Axtel, Oma, Aeroméxico, 2.12, 1.87 y 3.96 por ciento, respectivamente.

El mercado estadounidense tiene una apertura positiva, después de que la inflación de diciembre en EU alcanzó el 7.0 por ciento anual.

Asimismo, las bolsas observan ganancias generalizadas después de que la producción industrial de noviembre de la eurozona sorprendió al alza, al crecer 2.3 por ciento mensual contra 0.5 por ciento esperado.

En Asia, los mercados accionarios cerraron con ganancias generalizadas. El Nikkei Japonés subió 1.92 por ciento, en tanto que el índice de Shanghai aumentó 0.84 por ciento. Inesperadamente, cayó la inflación china en diciembre, 0.3 por ciento mensual contra 0.2 por ciento esperado (1.5 por ciento anual).

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.

Valero recupera licencia de importación de combustible a México, reportan

Autoridades mexicanas reconocieron que se cumplía plenamente con las obligaciones fiscales y de información sobre importaciones, informó la empresa.

EU y China se reunieron para aliviar guerra comercial: Trump; Pekín desmiente

Sin decir a quién se refería, el mandatario de EU dijo que "no importa quiénes son 'ellos' (...) pero tuvieron reuniones esta mañana", indicó.
Anuncio