°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sony VISION-S 02, la apuesta eléctrica en formato SUV del gigante electrónico para competir en la industria automotriz.

Imagen
Este concept car eléctrico para 7 pasajeros súper tecnológico es el modelo que la firma japonesa está estudiando comercializar a través de su nueva marca a corto plazo. Fotos. Cortesía Sony.
12 de enero de 2022 11:05

Las Vegas, Nevada. En 2020, Sony Group Corporation presentó en el Consumer Electronics Show el concept car VISION-S 01, y señaló que no tenia planes de construir vehículos. Sin embargo, dos años después, el gigante japonés de la electrónica aprovecha este mismo escenario para develar un prototipo eléctrico en formato de SUV bautizado como VISION-S 02, así como la creación de una división para desarrollar y comercializar autos eléctricos bajo la marca Sony.

El Sony Vision-S 02 (ver video aquí) es un SUV eléctrico de 7 pasajeros que destaca por su gran crga tecnológica e innovaciones, el cual apunta a convertirse en el primer modelo fabricado en serie por la empresa japonesa si ésta se decide finalmente a fabricar autos eléctricos.

Al igual que otras empresas de la electrónica y tecnología, como en es caso de Huaiwei, Xiami o Apple, los directivos de la firma asiática anunciaron la creación a partir de marzo de este año de “Sony Mobilily Inc”, su nueva división dedicada a la exploración, investigación y desarrollo de automóviles eléctricos, buscando aprovechar sus fortalezas en entretenimiento, tecnología, realidad virtual y conectividad con el objetivo de convertirse en un jugador de peso en vehículos eléctricos inteligentes, que prometen ser el futuro de la movilidad en un futuro cercano.

La tendencia del mercado automotriz hacia los vehículos sin motores de combustión interna es cada vez más grande. Las ventas de autos eléctricos crecieron hasta en 121% en Europa , 66% en China y 8% en Estados Unidos, según datos de la consultora PwC, que prevé que la producción de este tipo de unidades se incremente en 466% para 2027

Esta camioneta es aun un prototipo, y podría competir en un futuro cercano de fabricantes que ya se están consolidando dentro de la industria automotriz, como Tesla, General Motors, Nissan, e incluso y hasta marcas que se dedican a otros rubros, como la china Huawei o Xiaomi.

De este modo, Sony pasa de ser una empresa tecnológica dedicada a la fabricación de electrónica de consumo a una mucho más amplia que también planea trabajar en la movilidad sostenible.

“Con el fin de acelerar todavía más y hacer nuevas propuestas para la evolución de la experiencia de movilidad, Sony tiene como objetivo establecer la empresa operativa Sony Mobility Inc en la primavera de 2022, a través de la cual tenemos la intención de explorar la entrada en el mercado de los vehículos eléctricos”, informó la compañía a través de un comunicado.

La compañía japonesa deja claro que, de momento, la prioridad es el desarrollo de tecnología de conducción autónoma, para la que ya se encuentran llevando a cabo pruebas en circunstancias de uso real en Europa. Aclara Sony acerca de las funciones de la nueva división: "La nueva empresa tendrá como objetivo hacer el mejor uso de las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y robótica, ayudar a hacer realidad un mundo en el que todos puedan vivir en armonía con los robots a diario, llenar de emoción a las personas y contribuir a la sociedad. Con el Vision-S, que contribuye a la evolución de la movilidad, junto con el robot autónomo de entretenimiento aibo, y el dron Airpeak, Sony tratará de seguir creando nuevo valor en diversos campos".

Sony Vision-S 02 al detalle

Este Crossover emplea la misma plataforma EV/cloud que el prototipo VISION-S 01, que se está probando actualmente en diversas calles de Europa. Mide 4,895 metros de largo, 1,93 de ancho y 1,65 de alto, con una distancia entre ejes de 3,03 meros.

Estéticamente hablando, esta camioneta se inspira fuertemente en las líneas del sedán VISION-S 01, que le confieren un estilo muy dinámico, elegante y fluido para mejorar su coeficiente aerodinámico.

La marca ha dado a conocer algunos detalles de su mecánica eléctrica, aunque no ha profundizado en ello puesto que no han revelado ni la capacidad de la batería ni su autonomía. El Sony Vision-S 02 confía en un esquema de tracción total gracias a dos motores eléctricos (uno en cada eje de 200 kW de potencia) y que de manera conjunta rinden una potencia de 400 kW (536 Hp). Con él las prestaciones quedan marcadas una velocidad máxima de más de 180 kilómetros por hora.

Como no podía ser menos, el habitáculo de esta camioneta sorprende no solo por su atractivo diseño o calidad de materiales, sino por el despliegue de tecnología y conectividad con la que ha sido dotada.

Sony pone especial énfasis en la vertiente de la seguridad gracias a un conjunto de sensores de imagen CMOS de alta sensibilidad que ofrecen una visión de 360 grados alrededor del coche. Estos sensores incluyen , alta resolución y amplio rango dinámico y sensores LiDAR que detectan con precisión el espacio tridimensional.

También contará con soluciones de entretenimiento de última generación, como pantallas con la tecnología de sus televisores Bravia, pantallas personalizables, conectividad 5G y una serie de novedosas tecnologías en pro de la conducción autónoma, la seguridad y entretenimiento.

El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio