°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extraditan a EU a Sergio Inzunza, responsable de narcotúneles fronterizos

Imagen
La FGR informó que Sergio Inzunza Arenas fue entregado en respuesta a un requerimiento de la Corte Federal de Distrito de Arizona, donde se le sigue un proceso por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero. Imagen tomada del Facebook de @FGRMexico
11 de enero de 2022 14:46

El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a Sergio Inzunza Arenas, conocido con los alias de Sergio Arenas o Carlos López-Valenzuela, señalado como responsable de construir túneles bajo la frontera norte, utilizados por grupos del crimen organizado para pasar drogas al vecino país.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Inzunza Arenas fue entregado en respuesta a un requerimiento de la Corte Federal de Distrito de Arizona, donde se le sigue un proceso por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

“El reclamado presuntamente operaba en una organización de tráfico de drogas con presencia en el sur de Arizona y California”, detalló la FGR.

Las autoridades mexicanas también extraditaron a Estados Unidos a Julio César López Beltrán, acusado asesinar a un hombre y herir a otro, durante una riña en un restaurante en Midland, Texas, en el 2018.

Imagen tomada del Facebook de @FGRMexico



El imputado buscó refugiarse en México, sin embargo, la Interpol lo localizó y detuvo en Chihuahua, en mayo del año pasado.

Ambos extraditados fueron entregados a agentes estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio