°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cuatro años más de prisión para Aung San Suu Kyi en Myanmar

Imagen
Una corte de la junta de Myanmar condenó a Aung San Suu Kyi a cuatro años de prisión por tres cargos. Foto Ap / Archivo
10 de enero de 2022 11:08

Rangún. Una corte de la junta de Myanmar condenó el lunes a Aung San Suu Kyi a cuatro años de prisión por tres cargos, en una de las acciones legales contra la derrocada gobernante.

Una fuente dijo a AFP que la dirigente de 76 años fue declarada culpable de dos cargos por el supuesto contrabando de aparatos de radiocomunicación (walkie-talkies) y de otro por romper las reglas sanitarias por el coronavirus.

El caso de los walkie-talkies se originó cuando los militares allanaron su casa el día del golpe y supuestamente encontraron el equipo de contrabando.

La sentencia del lunes se suma a las condenas dictadas en diciembre cuando fue sentenciada a cuatro años por incitación y por romper las reglas sanitarias por el coronavirus durante su campaña electoral.

El jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, conmutó la sentencia a dos años y dijo que podría cumplirlos en arresto domiciliario en la capital Naipyidó.

Suu Kyi, distinguida con el Premio Nobel de la Paz en 1990, permanece detenida desde el 1 de febrero cuando su gobierno fue derrocado por un golpe de Estado que puso fin al breve experimento democrático del país asiático.

El golpe provocó descontento general, pero las fuerzas de seguridad reprimieron las manifestaciones con detenciones masivas y violencia que dejó a más de mil 400 civiles muertos, según un grupo local de monitoreo.

Aventaja extrema derecha en comicios legislativos de Francia: estimaciones

La alianza de Macron lograría entre un 20.5 por ciento y un 21.5 por ciento, por detrás de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP).

Reivindica Rusia ‘toma’ de dos aldeas al este de Ucrania

El ejército ruso gana terreno ante la falta de municiones y hombres de las fuerzas militares ucranias.

Busca ministro húngaro conformar bloque conservador en Europarlemento

Las elecciones al Parlamento Europeo a principios de junio reforzaron a los partidos de derecha dura en general.
Anuncio