°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indigna firma francesa por manipular en Oaxaca a indígenas

Imagen
Indígenas que laboran en el mercado del municipio de Teotitlán del Valle, Oaxaca, fueron utilizadas por la firma de ropa francesa Sézane para que vistieran sus prendas y bailaran a cambio de 200 pesos, a pesar de que trabajadores de esa marca se habían comprometido con las autoridades locales a no interferir con las actividades de los lugareños. Imagen tomada de un video publicado en Instagram
10 de enero de 2022 08:37

Oaxaca, Oax., Representantes de la firma de ropa francesa Sézane vistieron con prendas de su nueva temporada a indígenas zapotecas del distrito de Tlacolula, principalmente de la tercera edad, y, entre otras cosas, les pidieron que bailaran. La difusión de lo sucedido la mañana del sábado generó el rechazo generalizado de ciudadanos, quienes se inconformaron con mensajes en redes sociales.

El director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, deploró lo ocurrido y señaló que lesiona la dignidad de los pueblos indígenas. Es muy lamentable que siga esta tendencia de usar de manera indebida el patrimonio cultural y atentar contra la dignidad de las personas indígenas.

El desfile fue dado a conocer por Lienzos Extraordinarios, colectivo que divulga indumentaria tradicional mexicana. En su cuenta de Instagram, reprochó: Las culturas originarias tratadas como una vitrina de donde se puede escoger y tomar. Sin respeto. Sin ética. No sé ni qué sentir. Ni cubrebocas traen. Usuarios de redes criticaron a personal de la empresa europea.

Según revelaron, a las indígenas que trabajan en el mercado de Teotitlán del Valle les ofrecieron 200 pesos por participar en esta campaña, en la cual usaron prendas de Sézane e incluso se les pidió que bailaran.

Cuando acudieron a pedir permiso a las autoridades para recorrer la localidad, los franceses señalaron que no interferirían con los habitantes; sin embargo, incumplieron ese compromiso, lo que ocasionó encono entre usuario de las redes sociales.

Lienzos Extraordinarios puntualizó: Basta. Las culturas originarias no son un zoológico, ni una bodega de accesorios ni un catálogo de diseños. No estamos al servicio de las marcas internacionales.

Horas más tarde, el colectivo informó que la marca de ropa francesa canceló su campaña de lanzamiento; no obstante, la compañía no ha aclarado su posición.

En entrevista, Regino Montes informó que el INPI iniciará una investigación para actuar de conformidad con la ley y para ello dialogarán con las personas afectadas.

También buscaran la versión de las autoridades del distrito de Tlacolula y no se descartó contactar a las autoridades del gobierno francés para que, dentro del marco de sus atribuciones, intervengan en este asunto.

Suspenden clases en escuela de Veracruz por caso de tuberculosis

Indicaron que el alumno que es portador de la bacteria ya se encuentra bajo tratamiento y hospitalizado para vigilar su progreso.

Localizan cuerpo sin vida de dueño del centro de rehabilitación en Culiacán tras secuestro

Guillermo Rodríguez Gaxiola era presidente de la Unión de Redes de Centros de Rehabilitación en Sinaloa y propietario del centro de rehabilitación Shaddai, donde murieron 9 personas.

Demolerán parte de ENMS de León por daños sufridos en incendio

El fuego afectó al auditorio, salones y un laboratorio; hasta el momento, la FGE no ha informado la causa del siniestro.
Anuncio