°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 4.0% turismo internacional al cierre de noviembre

Imagen
Usuarios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ayer. Foto María Luisa Severiano / Archivo
10 de enero de 2022 12:05

Ciudad de México. Al cierre de noviembre del año pasado ingresaron a México 2 millones 897 mil 110 turistas internacionales, lo que representó un incremento mensual de 4.0 por ciento, equivalente a 110 mil 329 visitantes más con respecto a octubre; no obstante, el número de viajeros sigue lejos de los niveles prepandemia.

Los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) revelaron que 5 millones 5 mil 576 visitantes (turistas fronterizos, de internación y excursionistas que entran y salen el mismo día) ingresaron al país en el penúltimo mes del 2021, de los cuales 2.9 millones son turistas internacionales, su segundo mes consecutivo de incremento, pero los viajeros internacionales están 947 mil 494 (24.6 por ciento) debajo de lo que se registró al cierre de noviembre de 2019, antes de la pandemia, de 3.8 millones de turistas foráneos.

De acuerdo con datos que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los turistas internacionales fueron 38.5 por ciento más en noviembre del año pasado, con respecto al mismo mes de 2020.

Por su parte, el gasto total que ejercieron los turistas durante su estancia en México, por motivos de recreación, familiar o de trabajo, ascendió a 2 mil 133 millones de dólares en noviembre, 17.5 por ciento más con relación a octubre; mientras que con respecto al mismo mes de 2020, se disparó 148.9 por ciento.

En tanto, con respecto al mismo mes del 2019, las divisas por turismo subieron 12.5 por ciento. 

En noviembre de 2021, el gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea fue de un millón 150.15 dólares y en igual mes de 2020 fue de 877.79 dólares. Por su parte, en noviembre de 2019 el gasto medio llegó a 923.27 dólares.

Los residentes en México que visitaron el extranjero gastaron un monto equivalente a 538.1 millones de dólares, mientras que en noviembre de 2020 el monto fue de 240.5 millones y para el mismo mes de 2019 807 millones de dólares.

EU elogia al gobierno de Sheinbaum por no poner aranceles en represalia

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnik, celebró que la presidenta Sheinbaum no haya implementado impuestos en represalia, como lo hizo el gobierno de Canadá.

México sigue discriminando a empresas de EU por T-MEC: Jamieson Greer

Se refiere particularmente al sector energético.

La inflación en México llega a 3.80 por ciento en marzo de 2025

Aunque acumuló dos meses de ligeros incrementos y fue la mayor en los últimos tres meses, la inflación general en México se posicionó, por tercera lectura anual consecutiva por debajo del objetivo del Banco de México.
Anuncio