°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El consumo alcanza cuatro meses al alza en octubre

Imagen
Una tienda departamental en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
10 de enero de 2022 09:47

Ciudad de México. En octubre, la compra de bienes y servicios por parte de las familias en México, con excepción de vivienda y bienes de lujo, moderó su crecimiento mensual y registró cuatro meses consecutivos al alza.

De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) a octubre del 2021, el cual dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), registró un aumento en términos reales de 0.2 por ciento durante octubre del año pasado frente al mes inmediato anterior, cuando avanzó 0.8 por ciento.

El consumo de bienes y servicios, exceptuando objetos lujosos y vivienda, aún está 3.1 por ciento por debajo de enero de 2020, antes de que estallara la crisis sanitaria por la pandemia, pero también alcanzó un nivel similar al de hace cuatro años (septiembre de 2017).

La fortaleza de la compra de bienes y servicios durante el décimo mes del año pasado se concentró en bienes importados, de 1.4 por ciento, respecto a septiembre, luego de dos meses de caídas.

Así, en octubre del 2021 y por componente, el consumo en bienes de origen importado creció 1.4 por ciento y el de bienes y servicios de origen nacional avanzó 0.1 por ciento respecto al mes previo, según datos ajustados por estacionalidad. Los servicios nacionales no presentaron variación en el periodo de referencia, mientras que los bienes nacionales avanzaron 0.1 por ciento, ambos hilaron cuatro meses consecutivos de crecimientos moderados.

El IMCPMI mostró una variación anual de 6.8 por ciento en octubre del año pasado. A su interior, el gasto en bienes de origen importado ascendió 23.3 por ciento y el efectuado en bienes y servicios nacionales tuvo un alza de 4.9 por ciento (en los servicios subió 8.7 por ciento y en los bienes lo hizo en 1.3 por ciento), a tasa anual.

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.
Anuncio