°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Causa ómicron síntomas discretos o moderados: Samuel Ponce de León

Imagen
Personal de salud aplica pruebas de Covid-19 en la CDMX. Foto Roberto García
10 de enero de 2022 19:24

Ciudad de México. La variante ómicron causa covid-19 con síntomas discretos o moderados en muchos pacientes y sólo en un pequeño número de casos se complica y puede requerir de cuidados intensivos o causar la muerte, señaló Samuel Ponce de León, titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus.

Ómicron, aclaró el investigador de la UNAM, es capaz de infectar a aquellas personas vacunadas y con “su esquema completo”, e inclusive una tercera dosis de refuerzo.

En general, dijo, en estas personas la infección por ómicron se presenta “muy benigna o incluso puede pasar inadvertida”. Sin embargo, a través de las personas infectadas pueden mantenerse y continuar los contagios.

A consecuencia de la gran movilidad social por vacaciones, en las próximas semanas o días habrá mayor intensidad en la transmisión de la infección, como no se ha visto a lo largo la pandemia. “Muchos conocidos van a enfermarse”, apuntó.

Los centros turísticos del país son ahora el polo de mayor actividad del virus, que se está extendiendo por las ciudades del país: CDMX, Monterrey y la zona del Bajío, señaló Ponce de León.

Se espera que la mayoría de infectados presenten “cuadros leves”. Todo será “muy rápido y seguramente los servicios de salud se van a ver saturados en poco tiempo”.

El contagio por ómicron es fácil, aunque se requiere siempre de contacto a través de secreciones respiratorias. Otra forma es si un infectado de covid tose en la mano o si escupe en un sitio y otro toca donde tosió o escupió, se puede infectar.

“El 99.9 por ciento de los contagios ocurre por transmisión aérea”. Otro ejemplo: si un infectado estornuda en un elevador, Ómicron queda en aerosol y al subirse otras personas se pueden contagiar. Hay el mismo riesgo en un coro de iglesia o durante una discusión en un salón de clase.

Ponce de León añadió que las vacunas no evitan la infección por el SARS-CoV-2, pero sí su evolución hacia una enfermedad grave. Son extremadamente eficaces y seguras.

Hay la idea de que la amplísima capacidad de contagio de Ómicron a nivel global podría mejorar el grado de inmunidad de sectores de poblaciones e incluso de nuestra especie.

Simultáneamente, este gran número de infecciones implica un altísimo número de partículas virales reproduciéndose, multiplicándose, con la posibilidad de que haya equivocaciones en la transmisión de sus características genéticas y por tanto, la aparición de nuevas variantes con propiedades que podrían ser también igual o más complicadas.

Para Ponce de León, seguimos en pandemia y seguro aparecerán más variantes de Sars-CoV-2; ya que sabemos y podemos minimizar los riesgos hay que mantener “una actitud responsable” al “reanudar nuestras actividades”, el trabajo cotidiano, el desarrollo profesional.

 

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio