°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudia IPN comportamiento futuro de las variantes de covid

Imagen
Ciudadanos acuden a un hospital del sur de la Ciudad de México a realizarse una prueba para detectar Covid-19 en su auto este domingo. Foto Cristina Rodríguez
09 de enero de 2022 14:47

 

Ciudad de México. Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan la nueva generación de biomoléculas (anticuerpos, antígenos y enzimas) del SARS-CoV-2, que pueden ayudar a entender los mecanismos de infección y manejo epidemiológico de la enfermedad de covid-19. Esto lo realizan con métodos bioinformáticos y de biología sintética, informó.

En el Centro de Biotecnología Genómica (CBG), ubicado en Reynosa, Tamaulipas, los doctores Mario Alberto Rodríguez Pérez y Luis Mario Rodríguez Martínez, lideran la investigación cuyo fin es ayudar a predecir comportamientos futuros ante variantes del virus, como las que han surgido y circulado desde el comienzo de la actual pandemia (alfa, delta y gamma), informó en un comunicado el IPN.

Explicó que los científicos buscan estudiar los mecanismos moleculares a través de los cuales el virus logra evadir la inmunidad, al tiempo que sienta las bases para desarrollar sistemas de diagnóstico avanzado por diversos actores sociales en el país, mediante el conocimiento generado y al alcance de la población.

Apuntó que Rodríguez Pérez, miembro de la Red Institucional de Biotecnología y Rodríguez Martínez, quien realizó investigaciones en el campo de ingeniería de proteínas para atender escenarios pandémicos en la Universidad de Harvard, coincidieron que la depredación de los ecosistemas vírgenes y el hacinamiento humano harán cada vez más comunes las enfermedades zoonóticas de naturaleza viral.

En el Laboratorio de Biomedicina Molecular del CBG manejan colaboraciones científicas abiertas con distintas entidades mexicanas y del extranjero, con el propósito de desarrollar sus procesos de investigación en diferentes posiciones geográficas para entender distintos perfiles de inmunidad alrededor de México, agregó el IPN.

 

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio