°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Curva epidémica registra incremento de 186%

Imagen
Capitalinos realizan una fila para acceder a una prueba para detectar Covid-19 en el Centro de Salud T-III Dr. Atanacio Garza Ríos, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, el 9 de enero de 2022. Foto María Luisa Severiano
09 de enero de 2022 19:10

Ciudad de México. En la última semana de 2021, la curva epidémica de Covid-19 registró un incremento de 186 por ciento con respecto al periodo previo del 19 al 25 de diciembre, en lo que ya es una tendencia acelerada de contagios, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud (SSa).

La dependencia informó que en las pasadas 24 horas se confirmaron 11 mil 599 casos de la enfermedad, con lo que el registro de afectados, corroborado con prueba de laboratorio subió a 4 millones 125 mil 388.

De acuerdo con los datos disponibles, el aumento de personas afectadas se empieza a reflejar en la hospitalización en camas generales. Este domingo, la ocupación es de 20 por ciento en estos espacios. Las camas con ventilador, en cambio, tuvieron un descenso de un punto, para situarse en 12 por ciento.

También el número de personas que inició con síntomas de la enfermedad subió a 158 mil 332; representan 3.6 por ciento de los afectados desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Entre el sábado y domingo se sumaron 31 fallecimientos para un total de 300 mil 334 personas que han perdido la vida por complicaciones graves de Covid-19.

La información de la SSa menciona, respecto del Plan de Vacunación que ayer se aplicaron 480 mil 491 dosis. De 82 millones 407 mil 688 personas que han recibido alguna de las vacunas disponibles, 91 por ciento ya tiene el esquema completo.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre la puesta en operación de un código QR para que las personas que acudan a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) respondan un cuestionario que facilitará el diagnóstico médico.

Héctor Vargas, titular de la División de Medicina Familiar, explicó que la estrategia se aplica en los 3 mil 49 MARSS ubicados en Unidades de Medicina Familiar (UMF) del instituto. En caso de que las personas no cuenten con un dispositivo para utilizar el código QR el médico del filtro identificará los síntomas.

Una vez contestado el cuestionario el médico orientará sobre la sintomatología, y en su caso, enviará a toma de prueba rápida y según el resultado se indicarán las medidas a seguir. Los pacientes con resultado positivo y sintomatología grave, serán enviados a un hospital. El especialista resaltó que los síntomas de Covid-19 aparecen de manera súbita y pueden ser fiebre, dolores intensos de cabeza, en el pecho, articulaciones y músculos. También puede haber tos y falta de aire.

 

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio