°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pláticas sobre pacto nuclear están “cerca de un buen acuerdo”: Irán

Imagen
Pláticas sobre el pacto nuclear de Irán se reanudaron en noviembre de 2021, luego que el ex presidente de EU, Donald Trump, dio un paso atrás e impuso sanciones a Teherán. Foto Ap/Archivo
Foto autor
Afp
09 de enero de 2022 17:10

Teherán. Las conversaciones entre Irán y las grandes potencias para revitalizar el pacto sobre el programa nuclear de Teherán de 2015 están "cerca de un buen acuerdo", pero alcanzarlo pronto dependerá de las otras partes, declaró este domingo el ministro de Exteriores iraní.

"Las iniciativas de la parte iraní y las negociaciones que se han llevado a cabo nos han puesto en el lugar correcto", indicó Hosein Amir-Abdollahian.

"Estamos cerca de un buen acuerdo, pero llegar a este buen acuerdo a corto plazo dependerá de la otra parte", indicó, en citas recogidas por la agencia pública IRNA.

Las negociaciones para restaurar el acuerdo sobre el programa nuclear iraní se reanudaron en noviembre, tras haber sido suspendidas en junio, cuando Irán eligió un nuevo gobierno, de talante ultraconservador.

El acuerdo ofrecía a Irán la posibilidad de que se levantaran las sanciones que asfixian su economía a cambio de que limitara su programa nuclear.

Pero en 2018, el entonces presidente estadunidense Donald Trump decidió retirar a su país del pacto y volver a imponer sanciones contra la República Islámica, lo que debilitó el acuerdo y llevó a Teherán a dejar de atenerse a sus compromisos.

Amir Abdollahian afirmó que la República Islámica no pretende "estirar" las negociaciones.

"Para nosotros es importante defender los derechos y los intereses de nuestro país", señaló.

Además de Irán, en las negociaciones participan directamente el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China, y Estados Unidos lo hace de forma indirecta.

El viernes, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, dijo que las negociaciones avanzaban "por un camino más bien positivo" pero destacó que es necesario alcanzar un acuerdo lo más antes posible.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.

Acusan militarización de Argentina con despliegue en frontera con Bolivia

Esa era tarea de la Gendarmería Nacional, cuya labor ahora es reprimir con brutalidad las protestas de la ciudadanía.
Anuncio