°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala Cofepris uso emergente de la pastilla molnupiravir

08 de enero de 2022 09:41

Ciudad de México. La Cofepris autorizó para uso de emergencia el tratamiento oral molnupiravir, que será destinado para atender pacientes con covid-19 leve o moderado, con alto riesgo de complicaciones y que no requieren oxígeno suplementario.

También se podrá aplicar a pacientes que tienen al menos un factor de riesgo de desarrollar covid grave, incluyendo hospitalización o muerte y para quienes las opciones alternas de tratamiento autorizadas no son accesibles o clínicamente apropiadas.

Aclaró que la autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripción médica, considerando las acotaciones detalladas en el oficio de autorización para evitar mal uso del fármaco, automedicación y/o venta irregular.

El proceso de aprobación comenzó la semana del 23 de diciembre pasado cuando se tuvo intercambio de información técnica con otras agencias regulatorias; este proceso de transferencia de conocimiento se realiza gracias al reliance, o convergencia regulatoria, declarado prioridad en Cofepris en agosto del año pasado.

En un comunicado, el titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, resaltó que México es uno de los primeros países en autorizar el medicamento, el cual actúa introduciendo errores en el código genético del virus, evitando que se replique en el organismo. Se trata de un fármaco oral suministrado a través de cápsulas por cinco días.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio