°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resolución de CNHJ de Morena es un agravio a las mujeres: Susana Harp

Imagen
“Confiamos que nuestros derechos se harán valer ante la autoridad jurisdiccional y mantendremos el espíritu de nuestro movimiento y de la Cuarta Tranformación que necesita Oaxaca”. Foto tomada de Twitter
07 de enero de 2022 20:32

La resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena es un agravio para las y los oaxaqueños porque evitó el estudio de fondo de la debida a la aplicación de los criterios de paridad de género, competitividad y alternancia, que ordena nuestra Constitución de la República y signfica un retroceso en la vigencia de los derechos de participación política de las mujeres, aseguró Susana Harp, aspirante al Gobierno de Oaxaca por Morena.

Por ello, acudiré al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para hacer valer mis derechos, advirtió la senadora oaxaqueña. “Confiamos que nuestros derechos se harán valer ante la autoridad jurisdiccional y mantendremos el espíritu de nuestro movimiento y de la Cuarta Tranformación que necesita Oaxaca”, añadió.

La CNHJ de Morena sesionó este viernes y por mayoría decidió sobreseer la impugnación presentada por Harp Iturribarría. Sin embargo, el también integrante de la comisión, Vladimir Ríos García, votó en contra de la misma y anunció que emitirá su voto particular porque “se debió entrar al estudio de fondo del asunto”.

Susana Harp fue la segunda mujer con mayor aceptación y conocimiento de las aspirantes encuestadas en las seis entidades donde habrá elecciones en este año, sólo después de Mara Lezama, precandidata por Quintana Roo. También, en las encuestas realizadas por Morena las y los oaxaqueños prefieren en 55% ser gobernados por una mujer.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio