°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entorno digital, dimensión de "muchísimos peligros" para proteger datos: Inai

Imagen
El comisionado del Inai, Francisco Javier Acuña, durante un foro virtual. Foto tomada del sitio de https://www.facebook.com/fjacunallamas / Archivo
07 de enero de 2022 09:37

El entorno digital es una dimensión con “muchísimos peligros” para la protección de los datos personales, porque el Internet está desregulado, advirtió el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas.

Al participar en la Segunda Reunión de la Red de Protección de Datos Personales 2021, organizada por el INFO Ciudad de México, añadió que “una de las características más severas de esta pandemia es que nos convirtió digitales; ya teníamos avanzadillas digitales, ya estábamos a medio río de la digitalización, ya nos metíamos demasiado, pero nos hizo ser ya duales digitalmente; hoy por hoy tenemos más vida digital que vida física”.

El comisionado dijo que el entorno digital es una dimensión con “muchísimos peligros” para la protección de los datos personales, porque, con base en la libertad de expresión, el Internet está desregulado; al respecto, enfatizó que “los niños son el bastión más grande de internautas”, que debe ser protegido ante los riesgos existentes en la red.

“Los datos personales tienen dos características: algunos son pedacitos de nosotros mismo porque reflejan lo que somos, como nuestro iris y todos los biométricos, y otros son referencias de nosotros, muchas de ellas, de obligado respeto, porque si no se genera algo gravísimo: la vulnerabilidad o la intrusión, que es inaceptable en una democracia”, señaló.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio