°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide la FGR 25 años de prisión para la madre de Lozoya

Imagen
Edificio de la Fiscalía General de la República en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
05 de enero de 2022 13:38

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una pena de 25 años de prisión para Gilda Margarita Austin de Solís, madre del ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin.

Además de la sentencia de 39 años de prisión que la FGR busca que se dicte contra el ex funcionario, el Ministerio Público Federal afirma que Austin de Solís también debe ser castigada por asociación delictuosa y cohecho, delitos en los que habría incurrido al aceptar sobornos dirigidos a su hijo.

La FGR entregó al juez de control José Artemio Zúñiga Mendoza, del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, el escrito de acusación contra Lozoya Austin y su madre, ambos acusados por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Al ex funcionario, la FGR lo acusa de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho.

Lozoya Austin buscaba que el gobierno federal lo admitiera como testigo colaborador, sin embargo, hasta el momento no ha entregado elementos suficientes contra sus presuntos cómplices, como para acceder a un criterio de oportunidad, que le permita evitar la cárcel.

El ex director de Pemex ofreció pagar 5 millones de dólares para reparar el daño causado al erario, pero hasta el momento la oferta no ha sido aceptada.

La sentencia solicitada contra Lozoya resultaría de aplicar las penas mayores para cada delito del que se le acusa, es decir, 10 años por asociación delictuosa, 15 por operaciones con recursos de procedencia ilícita y 14 por cohecho.

EU pide a México que investigue a trabajadores de empresa Aludyne Automotive

Presuntamente se les está negando el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

Flam llama a autoridades a reconsiderar reforma judicial

En su lugar, considera necesario adoptar medidas que fortalezcan, en lugar de debilitar, la independencia judicial y la separación de poderes.

Se publica en DOF el Estatuto Orgánico del Infonavit

También se publicaron las Reglas de Operación de los Órganos y Comités Auxiliares del Infonavit, las cuales empezarán aplicarse a partir de mañana.
Anuncio