°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR logra sentencia de 26 años de cárcel contra secuestrador

Imagen
En 2019 se dictó una primera sentencia contra el secuestrador pero fue revocada por un tribunal unitario, por lo que se tuvo que reponer el procedimiento. Foto de Google Street View / Archivo
05 de enero de 2022 15:43

Ciudad de México. Un juez federal sentenció a 26 años de prisión a David Alejandro Isidoro Velázquez, por delincuencia organizada con la finalidad de cometer secuestro, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro en agravio de una víctima y extorsión.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el fallo se basó en evidencias aportadas por su Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada que probaron la participación del sentenciado en el secuestro de una persona, cometido en febrero de 2009.

Como producto de las investigaciones, en octubre de ese mismo año Isidoro Velázquez fue detenido y sujeto a prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social “Morelos”, con residencia en el poblado de Atlacholoaya, en Xochitepec, Morelos.

En marzo de 2019 se dictó una primera sentencia condenatoria que, sin embargo, fue revocada por un tribunal unitario, por lo que se tuvo que reponer el procedimiento.

Cumplido el trámite y agotadas todas las apelaciones, quedó firme la sentencia contra Isidoro Velázquez que, además de la pena de prisión, incluye una multa correspondiente a dos mil 290 días de salario.

Cambian prisión domiciliaria a Mario Marín y reingresa al Altiplano

Al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torrres, le duró menos de siete meses la medida de prisión domiciliaria.

Positivo, plan de Semarnat para zonas afectadas por Tren Maya: GreenPeace

Pidió a las autoridades involucrar de manera activa en este proceso a la ciudadanía, comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sostenibles.

Propone Beltrones reforma para crear banco de datos forenses y de ADN

Demanda que su iniciativa sea dictaminada conjuntamente con las dos reformas en materia de personas desaparecidas presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio