°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yaquis acusan a funcionarios del INPI de discriminación

Imagen
Comunidades indígenas de Sonora solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador frenar los abusos de poder en su contra por parte de funcionarios del INPI. Foto Gobierno de México / Archivo
05 de enero de 2022 13:13

Cajeme, Son. Integrantes de la Santa Iglesia de Potam y la tropa Yoremia de la etnia yaqui denunciaron ser víctimas de discriminación, hostigamiento y abuso de poder por parte de funcionarios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

En un comunicado, los integrantes de la tribu yaqui asentada al sur de Sonora, señalaron que funcionarios a cargo del titular del INPI, Adelfo Regino Montes, "han fomentado la confrontación, la mentira, el miedo, el odio y el desequilibrio en la vida interna, dentro de nuestras comunidades indígenas asentadas en Huirivis, Rahum y Belem, pero especialmente en el pueblo de Potam".

Señalaron violaciones a sus derechos humanos e indígenas con la publicación del decreto de la creación del Distrito de Riego 018, por lo que solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador frenar los abusos de poder contra la etnia.

"A nuestro señor presidente AMLO le externamos nuestro profundo agradecimiento por el Plan de Justicia para la Nación Yaqui; sin embargo, externamos nuestra indignación con la conducta de los directivos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, y otros funcionarios públicos, que con mala fe y con abuso de poder están fomentado la corrupción en el interior de la Nación Yaqui", externaron.

Madres buscadoras encuentran restos óseos en Querétaro

El colectivo informó que restos se localizaron en el mismo lugar donde un año antes la agrupación halló una osamenta.

Aseguran arenal en SLP valuado en 5 millones de pesos

El operativo se realizó en el fraccionamiento Villa Brisa de Ciudad Valles.

Vitorean al CJNG en calles de municipio de Michoacán

En videos virales se observa a personas encapuchadas y armadas, con chalecos que parecen ser antibalas con las siglas CJNG, bailando y celebrando el sábado santo.
Anuncio