°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza la confianza empresarial en último mes de 2021: Inegi

En el Ice de las Manufacturas, la perspectiva de la situación futura del país y de la empresa presentaron caídas. Foto José Carlo González / Archivo
En el Ice de las Manufacturas, la perspectiva de la situación futura del país y de la empresa presentaron caídas. Foto José Carlo González / Archivo
04 de enero de 2022 10:02

Ciudad de México. En diciembre la confianza empresarial en los sectores de la manufactura, el comercio y la construcción en México, medido a través del Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), alcanzó un nivel de 55.8 puntos, 14.2 unidades más con respecto al mismo mes de 2020, con cifras originales, reveló hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En las Encuestas de Opinión Empresarial del Inegi, los empresarios mejoraron su optimismo respecto de la economía nacional y de sus negocios pero todavía se mantienen cautelosos sobre las inversiones.

Con cifras desestacionalizadas para hacer más comparables los periodos, a nivel de sector el Indicador de Confianza Empresarial (Ice) de las Manufacturas creció 0.1 puntos en el último mes de 2021 frente al mes precedente, el Ice de la Construcción fue mayor en 0.3 puntos y el del Comercio en 0.8 puntos en el mismo lapso.

En el Ice de las Manufacturas, la perspectiva de la situación futura del país y de la empresa presentaron caídas; mientras que la confianza de la construcción, sus cinco componentes presentan avances (momento adecuado para invertir, situación económica presente y futura de la economía y de la empresa). El Ice de comercio no tiene confianza en la situación económica y futura del país.

En su comparación anual, el Indicador de Confianza Empresarial por sector de actividad registró el siguiente comportamiento: el ICE del Comercio se incrementó 13.4 puntos, el de las Manufacturas 9.6 puntos y el de la Construcción subió 8.8 puntos durante diciembre del año pasado.

Expectativas empresariales

En tanto, el Indicador Agregado de Tendencia (Iat) del sector Manufacturero se colocó en 52 puntos en diciembre del año que recién concluyó, lo que representó un alza de 0.8 puntos respecto al mes anterior. La demanda nacional de sus productos aumentó 1.7 puntos; el personal ocupado, 1.1 puntos y producción, 0.5 puntos en el periodo de referencia. Exportaciones y capacidad de planta caen 0.7 y 0.1 puntos, respectivamente.

En la Construcción, el Iat con datos desestacionalizados se situó en 53.8 puntos en diciembre, cifra superior en 0.6 puntos con relación a la de noviembre pasado. El valor de las obras ejecutadas como contratista principal; el valor de las obras ejecutadas como subcontratista; total de contratos y subcontratos y personal ocupado total aumentaron de manera mensual.

Por su parte, el Indicador Agregado de Tendencia del sector Comercio se estableció en 54.2 puntos en el último mes de 2021, observando un crecimiento de 0.2 puntos en comparación con el mes inmediato anterior, con series desestacionalizadas. Ventas netas cayeron 1.1 puntos.

Imagen ampliada

Trump celebra como una "victoria fenomenal" el aval a su megaproyecto presupuestario

Trump inauguró las celebraciones del 250º aniversario de Estados Unidos elogiando la impopular ley.

FibraShop remueve y sustituye a CIBanco como fiduciario por Actinver

Confirmó que esta transición no afecta la operación ordinaria de los inmuebles ni el cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales.

Déficit comercial de EU aumenta en mayo por debilidad de exportaciones

La brecha comercial aumentó 18.7 por ciento en mayo, a 71 mil 500 millones de dólares, informó este jueves la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.
Anuncio