°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recaudación de hasta 200 mdp por impuesto a apps de entrega en CDMX

Imagen
Repartidor en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés/ Archivo
04 de enero de 2022 20:30

Un nuevo impuesto de 2 por ciento a las ventas de aplicaciones de entrega como Uber Eats, DiDi Food y Rappi en Ciudad de México generaría hasta 200 millones de pesos al año, dijo el martes un funcionario de alto rango de la capital.

Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico, aseguró a Reuters que el gravamen que entró en vigor el 1 de enero era una forma justa de hacer que las aplicaciones ayuden a pagar la infraestructura pública como internet y las calles que utilizan para hacer negocios.

La medida, que fue aprobada por el congreso local de Ciudad de México el mes pasado, recaudaría entre 100 y 200 millones de pesos para cada año, aseveró el funcionario en una entrevista.

“No es mucho dinero, pero es un primer paso en la regularización del sector”, agregó.

El impuesto, que se aplica al costo total de un pedido más la entrega, no se incrementará durante al menos un año, dijo.

Varios grupos empresariales describieron el gravamen como discriminatorio e inconstitucional, pero es probable que la medida sea observada por otras autoridades locales ansiosas por mejorar las fuentes de ingresos a medida que la economía se recupera del impacto de la pandemia del coronavirus.

El uso de aplicaciones de entrega ha aumentado drásticamente durante la pandemia y Akabani estimó que ahora emplean a entre 15 mil y 20 mil personas en la capital.

El gobierno de la ciudad quiere asegurarse que los conductores de reparto estén registrados formalmente en las nóminas de las empresas en el futuro, añadió.

Necesaria coordinación para regular uso de banquetas y zonas peatonales, afirma AMTM

La falta de una cultura vial entre usuarios  de estos vehículos es evidente, “la impunidad con la que ellos invaden el espacio destinado a los peatones evidencia fallas en la fiscalización y aplicación de sanciones”, indicó el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).

Asegura Fgjcdmx 300 dosis de drogas y detiene a 3

La primera, en un inmueble de la colonia Morelos, donde se aseguraron aproximadamente 54 envoltorios con sustancia sólida y 23 bolsas con vegetal verde.

Sindicato de RTP autoriza prórroga de 10 días para emplazamiento a huelga

La asamblea también aprobó que se mantenga su demanda del 4.5 por ciento al salario y 500 pesos a la tarjeta de vales,  y una retabulación.
Anuncio