°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Servicio de Protección Federal resguarda el CIDE; protestan estudiantes

Imagen
Mujeres policía de Seguridad Federal ingresan a las instalaciones del CIDE durante un cambio de guardia, para proteger y resguardar personas contratadas por el nuevo director de este centro de estudios, José Romero Tellaeche. Foto Guillermo Sologuren
31 de diciembre de 2021 16:58

Ciudad de México. Con la presencia de representantes de la Sexta Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se realizó hoy el cambio de resguardo de las instalaciones del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que a partir de este 31 de diciembre estará a cargo de elementos del Servicio de Protección Federal (SPF). 

Sin ningún incidente de violencia y en un ambiente de calma, ingresaron a partir de las 13:13 horas, y de forma escalonada, siete elementos femeninos del SPF, quienes permanecerán desarmados al interior de las instalaciones de la sede Santa Fe del CIDE.

Adolfo Fernández Ruiz, Coordinador de Administración y Finanzas del centro de investigación, explicó a los integrantes de la asamblea estudiantil del CIDE, que mantienen tomada la sede desde el pasado 29 de noviembre, que se determinó hacer el cambio de un servicio privado al SPF “a la luz del día, sin sorpresas ni engaños, y en un marco de respeto y cordialidad”. 

Los estudiantes reiteraron su rechazo a que elementos de la SPF resguarden su casa de estudios, y reiteraron que es la única institución educativa que cuenta con dicho servicio. También manifestaron su inconformidad, tras informar que el director general del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche, aseguraron, “solicitó la renuncia del secretario de Vinculación, Carlos Heredia”. 

El proceso de cambio de elementos de seguridad se realizó con el acompañamiento de integrantes de Amnistia Internacional-México, quienes acompañaron en la revisión de las instalaciones a los elementos del SPF, quienes desde las 13:30 horas permanecen al interior de las instalaciones del CIDE, donde realizan un recorrido acompañado de alumnos, representantes de la CNDH y de los elementos de seguridad privada salientes. 

Fernández Ruiz, explicó ante los estudiantes que han permanecido en plantón permanente frente a las instalaciones del CIDE, que dicho cambio de guardias se debe a que “feneció el contrato vigente con la empresa de servicios de protección”, y subrayó que se hizo el cambio a las 13:00 horas y no a la media noche de hoy, cuando expira el contrato, para que “no se sientan sorprendido ni agredidos, pues el objetivo es garantizar la seguridad, sobre todo de las personas, que integran la comunidad, y sus instalaciones”. 

Los alumnos inconformes manifestaron su disposición a que el proceso de cambio de guardias se realizara sin ninguna acto de violencia ni agresión, e incluso, destacaron que “agradecemos a los elementos de seguridad que hoy se retiran por mantener un respeto a nuestro movimiento”. Aseguraron que mantienen la exigencia de cumplimiento de su pliego petitorio y la instalación de una mesa de diálogo.

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.

Ya operan en Durango 40 Centros de Distribución Agricultura

Se entregarán más de 21 mil toneladas de fertilizantes producidos por Pemex en beneficio de más de 41 mil derechohabientes estatales y cubriendo más de 80 mil hectáreas de cultivo en la entidad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Anuncio