°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nacen trillizos en hospital del IMSS en Querétaro

Imagen
Imagen difundida por el IMSS a través de su cuenta en Instagram
31 de diciembre de 2021 19:22

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro reportó este 31 de diciembre el nacimiento de trillizos en el Hospital General Regional (HGR) No. 2 El Marqués. El nacimiento múltiple es un evento que se presenta en uno de cada 10 mil embarazos, por lo que se le dio puntual atención durante las consultas prenatales a la derechohabiente de 36 años, quien cursó por su primer embarazo y cuenta con antecedentes de hipotiroidismo. 

La doctora Rocío Ivette Pérez Sánchez, coordinadora del servicio de Ginecología y Obstetricia del HGR No. 2 El Marqués, indicó que “en cuanto la paciente ingresó al hospital se conformó un equipo multidisciplinario para ofrecerle el mejor tratamiento a los bebés”.

El primer bebé que nació fue de sexo masculino, con un peso de 1 kilo 840 gramos, talla de 44 centímetros; el segundo de sexo masculino, con un peso de 1 kilo 910 gramos, talla de 44 centímetros; y por último, el tercer trillizo de sexo masculino, con un peso de 1 kilo 950 gramos, talla de 47 centímetros; los tres nacieron sin complicaciones, con 34 semanas de gestación.

La cesárea se llevó a cabo sin inconvenientes y, tanto la madre como los recién nacidos, se encuentran bajo vigilancia médica y con pronóstico favorable. El equipo multidisciplinario estuvo conformado por personal de Enfermería, Anestesiología, Pediatría, Ginecología y Neonatología del  HGR No. 2, por lo que el Seguro Social reafirma su compromiso con la población derechohabiente en brindarles una atención de calidad.

El papa Francisco, consciente y recibe oxígeno

El sábado, Francisco sufrió una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió “altos flujos” de oxígeno para ayudarle a respirar a través de un tubo nasal.

IA impactará educación y ética de generaciones futuras, alertan expertos

La IA debe ser una herramienta que promueva el aprendizaje, pero su aplicación tiene que estar ligada a una conciencia crítica, dice la doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, subsecretaria de Educación Superior.

“Me decían que no iba a acabar el posgrado por ser área de hombres”

Rosa de Guadalupe González, del IPN, es experta en tecnologías del hidrógeno.
Anuncio