°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE ha recibido 11 millones 97 mil 960 firmas que piden consulta sobre revocación

Imagen
Personal del INE organiza las firmas de ciudadanos que solicitan la consulta de revocación de mandato, en la Ciudad de México, en días pasados. Foto José Antonio López
31 de diciembre de 2021 21:30

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido hasta el momento  11 millones 97 mil 960 firmas de ciudadanos que solicitan la consulta de revocación de mandato, entre las que se han encontrado “insuficiencias o irregularidades en 354 mil 215,  entre otras que la credencial para votar presentada no es válida, es ilegible, la foto es borrosa o corresponde a otra persona.

De acuerdo con el reporte que hoy hizo público el INE, hasta el momento se han autentificado  un millón 488 mil 636 firmas, en dos revisiones y las restantes están pendientes de verificar.

Sobre el tema, el senador de Morena, César Cravioto, comentó que con ese “megacolchón de firmas que se han recabado, por muchas irregularidades que se detecten, ni modo que invaliden  8 millones de votos”.

De hecho, resaltó, “en su reporte, el INE reconoce que la pequeña parte que ya revisó y corroboró que las firmas son auténticas, representa  la mitad de del 3 por ciento del padrón electoral del país, que se requiere para llevar  cabo la consulta, es decir,  poco más de 2 millones 800 mil firmas.

En su reporte, el INE detalla que  ha  recibido un total de 11 millones 97 mil 960 firmas, de las cuales sólo 12.4 por ciento fueron recabadas de forma electrónica y 9 millones 715 mil 929 a través de formatos escritos.

Precisa que en el caso de  un millón 382 mil 31 firmas enviadas vía electrónica, 117 mil 976 de ellas coincidieron con Lista Nominal y 264 mil 235 presentaron inconsistencias, las más repetidas que la foto de la credencial no coincide con el original o tampoco lo hacen el anverso y el reverso o qie se presentó una fotocopia del documento.

En su reporte, el INE destaca asimismo que de los 2 millones 456 mil 510 solicitudes presentadas  en formato físico, de papel,  que cumplieron con la primera revisión, 89 mil 980 presentaron irregularidades, entre otros duplicidad de firmas o apoyos sin firma ni huella digital.

Cada una de las más de once millones de firmas serán revisadas, a fin de autentificarlas.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.

Juez no tendría que haber otorgado suspensión contra captura de Aureoles: Sheinbaum

Señaló la mandataria en su conferencia matutina que hay muchos casos del Poder Judicial actual que no colaboran para mejorar la seguridad del país.

"Minimísimo", el porcentaje de candidatos al PJ con presuntos vínculos delictivos: CSP

Se trata de denuncias en redes sociales por lo que deben presentarse pruebas fehacientes de que existan esos señalamientos, reviró la Presidenta a las críticas de la oposición.
Anuncio