°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entra en vigor el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación

Imagen
Investigadora de la UNAM en imagen de archivo. Foto DGCS UNAM
29 de diciembre de 2021 22:51

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024 (Peciti) entró en vigor este miércoles, luego de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El documento establece las bases de la política pública en el sector de las humanidades, las ciencias, las tecnologías y la innovación. Es un instrumento de observancia obligatoria y es resultado del trabajo de diseño y coordinación interinstitucional llevado a cabo por el consejo,

Este programa se enmarca en los ejes generales del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, donde destaca la transformación sustantiva del sector de las Humanidades, las Ciencias, las Tecnologías y la Innovación. Además, atiende los principios de interés nacional y justicia social, así como los de austeridad republicana y combate a la corrupción.

 El Peciti está estructurado en seis objetivos prioritarios, de los que derivan estrategias y acciones puntuales. El seguimiento de las mismas estará a cargo del Conacyt, con la participación de las secretarías de Hacienda y de la Función Pública. Los seis objetivos prioritarios del Peciti 2021-2024 son: fortalecimiento de la comunidad científica; ciencia de frontera; programas nacionales estratégicos; desarrollo y transferencia de tecnología; promoción del acceso universal al conocimiento y sus beneficios; e información y prospectiva científica con impacto social.

El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024 puede ser consultado y descargado a texto completo accediendo al siguiente enlace: https://bit.ly/3JpYUsm.

Adquiere Instituto de Rehabilitación tomógrafo de última generación

El equipo recientemente adquirido beneficiará de manera gratuita a más de 6 mil 500 pacientes.

Decomisos del fin de semana en todo el país equivalen a más de 262 mdp

El gabinete de Seguridad reportó que del 11 al 13 de abril en entidades como Sinaloa, Guerrero, Coahuila entre otras se realizaron cateos, aseguramientos y detenciones.

Uno de cada tres mexicanos han sido infieles a su pareja: estudio

Las otras prácticas de no monogamia son relaciones abiertas, poliamor y 'swinger'. Alta tendencia en América Latina implica cambios en estructuras sociales y afectivas
Anuncio