°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso se aprecia 0.54 por ciento y cierra en 20.56 unidades

Imagen
Sede de la Bolsa Mexicana de Valores en la capital del país. Foto Pablo Ramos / Archivo
29 de diciembre de 2021 17:07

Ciudad de México. El peso mexicano se apreció 0.54 por ciento este miércoles frente a la divisa estadunidense, para cerrar en 20.5646 unidades por dólar spot.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), la paridad peso-dólar en el mercado interbancario operó entre un máximo de 20.6200 unidades y un mínimo en 20.5500 unidades.

La ganancia de la moneda mexicana en el mercado cambiario, se debió al debilitamiento del dólar de 0.33 por ciento, de acuerdo con el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa norteamericana frente a sus principales pares, para ubicarse en 95.88 puntos, debido a una disminución en los volúmenes de operación, aunado a estabilidad en las perspectivas de riesgo global.

En tanto, el mercado accionario mexicano, representado principalmente por el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), de la Bolsa Mexicana de Valores perdió este miércoles 0.92 por ciento, para cerrar en los 52 mil 748.93 puntos y se aleja de los niveles históricos con los que arrancó la última semana del año.

Resalta la caída del precio de las acciones de Azteca, Banco del Bajío y Vista de 3.45, 3.23 y 3.17 por ciento, en ese orden. Alfa cayó 2.5 por ciento; Cementos Mexicanos, 2.21 por ciento; Grupo México, 2.46 por ciento, entre los más relevantes.

Dentro de las que presentan ganancias en la jornada son Cable, 13.40 por ciento y Elektra, 1.62 por ciento.

Los mercados accionarios estadunidenses tuvieron una jornada mixta, ante el pesimismo que reina sobre ómicron, lo que no le impidió al S&P 500 anotarse un nuevo máximo en el año. Al avanzar 0.14 por ciento, a 4 mil 793.06 puntos; en tanto, el Dow Jones avanzó 0.25 por ciento, a 36 mil 488.63 enteros. El Nasdaq cayó 0.10 por ciento, a 15 mil 766.22 unidades.

Después de luchar por mantenerse a flote durante la sesión, el S&P alcanzó un nuevo máximo histórico y su 70 cierre récord del año.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio