miércoles 20 de agosto de 2025
Ciudad de México
21.64°C - muy nuboso
18.7982 | 21.9723

La Jornada
miércoles 20 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoyos sociales alcanzan a más de 11 millones de personas en 2021

Adultos mayores tras su incorporación a la Pensión del Bienestar en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Adultos mayores tras su incorporación a la Pensión del Bienestar en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
27 de diciembre de 2021 08:30

Ciudad de México. Durante este año, el gobierno federal entregó casi 200 mil millones de pesos en apoyos a más de 11 millones de personas y sus familias mediante los programas sociales consolidados como derechos del pueblo y que continuarán en 2022 con presupuesto garantizado, informó la Secretaría de Bienestar.

El enfoque en los programas fue atender a los grupos más pobres y vulnerables, incluidos los pueblos indígenas y afromexicanos, en una estrategia sin intermediarios y sin corrupción, indicó la dependencia.

Al desglosar los programas, precisó que se benefició a 11 millones 274 mil 529 adultos mayores, personas con discapacidad permanente, menores hijos de madres trabajadoras, así como campesinos de Sembrando Vida, con una inversión de 199 mil 877 millones de pesos.

La dependencia resaltó que la pensión para adultos mayores cerró el año con 9 millones 568 mil derechohabientes e inversión de 151 mil 263 millones de pesos.

Recordó que, por instrucción presidencial, la pensión para adultos mayores en 2021 se incrementó a 3 mil 100 pesos bimestrales; además, comenzó a entregarse de manera universal a partir de los 65 años.

Mientras, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente concluyó con 965 mil 747 derechohabientes, en cuyo apoyo se invirtieron 17 mil millones de pesos. Ayuda a 450 mil campesinos

A su vez, el programa Sembrando Vida tiene un padrón de 450 mil 99 sembradores, a quienes se pagó un jornal de 5 mil pesos mensuales –de los cuales, 500 se destinan a ahorro–, que implicó un presupuesto de 28 mil 930 millones de pesos.

La dependencia mencionó que Sembrando Vida se amplió este año a Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos e Hidalgo, cinco de los 20 estados donde el plan reforesta más de un millón de hectáreas con mil 100 millones de árboles.

El Programa de Apoyo a Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras cerró 2021 con 290 mil 683 beneficiarios e inversión de 2 mil 684 millones de pesos.

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.