°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae 0.4% el personal ocupado en empresas con programa Immex

Imagen
Una empresa de plástico y polipropileno que opera en Monterrey. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de diciembre de 2021 10:22

Ciudad de México. Los empleos en empresas con programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) registraron un descenso mensual de 0.4 por ciento en octubre, al registrar un total de 3.1 millones de personas, de los cuales el 90 por ciento (2.7 millones) laboraron en establecimientos manufactureros y el resto en actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios (302 mil).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el personal ocupado en los establecimientos con programa Immex descendió en octubre, por tercer mes consecutivo, en medio de las repercusiones económicas que sigue teniendo la pandemia de Covid- 19 en el país, comportamiento similar al que presentó el empleo, tanto formal como informal durante agosto, septiembre y octubre; mientras que se reportó un incremento de 3.4 por ciento a tasa anual con cifras desestacionalizadas.

En octubre de 2021, las horas trabajadas de los establecimientos con programa Immex disminuyeron 0.1 por ciento mensual; en su comparación anual avanzaron 2.5 por ciento con cifras desestacionalizadas para hacer más comparables los periodos.

En tanto, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa se incrementaron 1.1 por ciento en su referencia mensual y 3.7 por ciento en su referencia anual, precisó el Inegi en sus redes sociales.

Dicho programa autoriza a unidades económicas para elaborar, transformar o reparar bienes importados temporalmente con el propósito de realizar una exportación posterior o destinarlos al mercado nacional.

 

 

 

Impacto de aranceles se reflejará en los costos de producción: INA

El organismo prevé varios impactos en la industria automotriz.

Aranceles de Trump amenazan a México con una recesión

Según sus proyecciones, las tarifas castigarán principalmente a los sectores automotor y electrónico, que destinan 50% de su producción a Estados Unidos.

Aranceles a México tendrán corta duración: BBVA

Pese a la decisión, el país seguirá teniendo atractivo, aunque impactará en los sectores con mayor integración con EU.
Anuncio