°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pocas entidades federativas tienen finanzas sanas, lamenta AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del 23 de diciembre de 2021. Foto José Antonio López
23 de diciembre de 2021 09:58

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó hoy que sólo unas cuantas entidades federativas en el país tienen finanzas sanas. En cambio, varias no tienen ni para pagar su nómina, mientras que sigue la práctica de “moches “ y altos salarios entre funcionarios y representantes populares locales.

“Ya hemos hablado aquí de la situación difícil de las finanzas de los estados; afortunadamente no es un asunto general, pero aunque son pocos, sí hay estados con finanzas públicas sanas”, dijo a la prensa.

Resaltó de nueva cuenta el caso de Tlaxcala, una entidad que, por ley, no puede adquirir deuda. Lo mismo, aún sin ley, ha sucedido en Querétaro.

“Y así otros casos. Sin embargo, otros estados tienen problemas serios, porque no han llevado a cabo planes para restructurar sus deudas y sobre todo para evitar el endeudamiento”.

Esos pasivos surgieron, en muchos casos, por los convenios de participación público-privados, conocidos como APP, expuso.

“Llegaron a privatizar las funciones que corresponden al gobierno.

Esas obras las hacían y los cobros resultaban excesivos”, advirtió.

El Presidente López Obrador dijo que para pagar las deudas de corto plazo comprometen las participaciones anticipadas y el que llega no tiene ni para pagar la nómina, como ocurre en Colima.

En tres meses “sólo le dejó a la nueva gobernadora 5 por ciento de las participaciones; por ejemplo, si para un trimestre le correspondían mil millones, le dejó 50”.

Por tanto, añadió, hay que buscar la manera de sanear las finanzas; ya hay más conciencia de ello entre los gobernadores.

La Federacion ha estado ayudando sobre todo para el pago de nóminas y aguinaldos, porque eso no se puede quedar a deber porque sería ilegal y hasta pecado, añadió.

También están aplicando planes de austeridad, aunque incluso hay legisladores locales que se les rebelan porque no quieren ganar menos.

“Me acaba de decir un gobernador que quiso llevar a cabo un cambio y no pudo”, señaló (aunque prefirió no decir de qué estado).

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional el mandatario dijo que los funcionarios y representantes populares siguen cobrando mucho y pidiendo moches (comisión ilegal para disponer del presupuesto en favor de ciertas empresas o gobiernos).

“Eso tiene qué desaparecer “.

Dijo que en Guerrero, uno de los estados más pobres, se están haciendo ajustes favorables.

Lo de los moches ocurría también en el Legislativo federal para la aprobación de la reformas estructurales.



Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio