°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados operan tranquilos en vísperas de Navidad

Imagen
La menor aversión al riesgo en los mercados financieros apoya al peso mexicano, que arrancó la sesión previa a la Navidad con una apreciación para cotizar a 20.68 por dólar. Foto Luis Castillo / Archivo
23 de diciembre de 2021 10:43

Ciudad de México. La menor aversión al riesgo en los mercados financieros apoya al peso mexicano, que arrancó la sesión previa a la Navidad con una apreciación para operar a 20.6893 unidades por dólar.

El dólar inicia la sesión con una ligera ganancia respecto al cierre previo, en donde el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a las principales monedas internacionales, avanzó 0.19 por ciento, a 96.21 puntos.

La aversión al riesgo de los inversionistas ha disminuido ante las señales de que la variante ómicron de Covid-19 parece ser menos severa de lo que se temía, así como por datos económicos sólidos de Estados Unidos.

Durante la mañana, el Inegi informó que la inflación de la primera quincena de diciembre en México sorprendió a la baja en 0.10 por ciento quincenal, ya que el consenso del mercado esperaba 0.34 por ciento, para ubicarse de manera interanual de 7.45 por ciento, aunque los precios subyacentes avanzaron más de lo esperado por el mercado, mientras que las frutas y verduras, así como los energéticos, apoyaron el descenso de la inflación.

Los mercados accionarios estadunidenses reaccionaron positivamente esta mañana ante el incremento de la inflación de Estados Unidos en noviembre, desde 5.1 por ciento anual a 5.7 por ciento, lo que reflejó aumentos tanto de los precios de bienes como de servicios.

El número de personas que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo estadunidense se mantuvo sin cambios, en 205 mil la semana pasada, en línea con las expectativas del mercado y permaneciendo por debajo de los niveles prepandémicos.

El Dow Jones avanzó 0.66 por ciento; el S&P 500 aumentó 0.49 por ciento y el Nasdaq subió 0.09 por ciento.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores arrancó con una ganancia de 0.37 por ciento, a los 52 mil 603 puntos. Las acciones de Aeroméxico ganan 15.29 por ciento, luego de que la emisora dio a conocer que la Sociedad Alinfra solicitó autorización a las autoridades financieras mexicanas para realizar la oferta pública de adquisición de 49 por ciento de las acciones de la aerolínea.

De acuerdo con una investigación del Imperial College de Londres, el riesgo de tener que permanecer en el hospital para los pacientes con la variante ómicron es 40-45 por ciento menor que para los pacientes con la variante delta.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio