°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación cede en primera quincena de diciembre; 7.45% anual

Imagen
Frutas y verduras en el mercado Martínez de la Torre, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren
23 de diciembre de 2021 09:53

Ciudad de México. La inflación de los primeros 15 días de diciembre sorprendió a la baja por las caídas en los precios de frutas y verduras, así como de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, y registró su menor incremento quincenal para dicho periodo en la historia del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

El incremento de precios al consumidor durante la primera quincena de diciembre fue de 0.10 por ciento respecto al periodo previo, muy por debajo de lo anticipado por el consenso de los analistas que esperaban un aumento de 0.34 por ciento, según la última encuesta de Citibanamex. Con este resultado, la inflación anual en México se ubicó en 7.45 por ciento, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La fuerte caída quincenal en los precios de las frutas y verduras de 3.48 por ciento, tales como papaya, melón, piña, jitomate, tomate verde, chile serrano, otros chiles frescos; y de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno de 2.07 y 1.42 por ciento, en ese orden, como lo son el gas doméstico LP, con una caída de 9.63 por ciento, explicó que la inflación se ubicara a 7.45 por ciento interanual, por debajo de 7.70 por ciento que reportó en la segunda mitad de noviembre, pero arriba de 7.05 por ciento de los primeros 15 días de noviembre.

“La inflación de la primera quincena de diciembre sorprende por la caída de los precios de los energéticos y agropecuarios. Es un dato atípico que no representaría un cambio de tendencia, pues los precios de mercancías y no alimenticias aún presionan los precios al consumidor”, explicó Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex.

Del otro lado de la moneda, el transporte aéreo (31.88 por ciento), los servicios turísticos (18.55 por ciento), limón, chile poblano y automóviles, 20.49, 26.24 y 0.55 por ciento, respectivamente, fueron los productos y servicios que más aumentaron en la primera quincena de diciembre.

Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor, en la primera quincena de diciembre el componente subyacente, el cual excluye de su medición los productos de alta volatilidad de precios como son los energéticos y los agropecuarios, subió 0.59 por ciento, el mayor incremento para dicho periodo desde 1998; mientras que con respecto a la primera quincena de diciembre de 2020, el aumento fue de 5.87 por ciento.

Por su parte, la inflación no subyacente, aquella que sí incluye productos de alta volatilidad como los precios agropecuarios y energéticos, disminuyó 1.29 por ciento quincenal, la menor variación en la historia para esta quincena, para ubicarse de manera interanual en 12.34 por ciento.

“El dato de inflación de la primera quincena de diciembre nos dio una sorpresa positiva y un alivio, luego de las lecturas tan elevadas de las últimas quincenas. Sin embargo, dado que el resultado se debió a la no subyacente, en las próximas quincenas podría haber un rebote”, prevé Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex.

Con el dato de los primeros 15 días de diciembre, la inflación acumula 19 quincenas consecutivas fuera del rango de la meta de estabilidad de precios del Banco de México (3.0 por ciento +/- 1 punto porcentual).

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio