°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entre Jara y Harp se definirá candidatura de Morena en Oaxaca

Imagen
El dirigente de Morena, Mario Delgado (c( junto con Susana Harp (c,izq) y Salomón Jara (c,der). Foto tomada de la cuenta de Twitter @mario_delgado
22 de diciembre de 2021 20:53

Ciudad de México. Una vez que las cuatro encuestas en el estado de Oaxaca para seleccionar candidato al gobierno del estado por parte de Morena fueron dados a conocer, el presidente nacional de ese instituto político, Mario Delgado informó que los aspirantes mejor posicionados al cargo son Salomón Jara en primer lugar, y Susana Harp por equidad de género.

Las casas encuestadoras Buendía y Márquez, Covarrubias, Mendoza y Blanco y la realizada por Morena ubican al senador Salomón Jara en primer lugar, en segundo sitio a Benjamín Robles y en tercer sitio a Susana Harp, sin embargo, por equidad de género la candidatura se decidirá entre Jara y Harp ya que aseveró Delgado hay el compromiso de equidad de género.

En la intención del voto Morena tiene el 50% de preferencia electoral, el PRI 8%. El aspirante mayor conocido es Jara, el segundo sitio lo ocupa Robles y la tercera posición Harp.

Sin embargo, de acuerdo con los resultados de las encuestas 50% de los encuestados prefiere que la candidatura al gobierno del estado recaiga en una mujer, 20% en un hombre y el otro 20% le da igual.

Delgado insistió en que será hasta después de las 20 horas, una vez se conozcan los resultados de las encuestas de las seis entidades en las que habrá elecciones: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo, se darán a conocer quienes serán los abanderados de la alianza Morena, PVEM, PT y Nueva Alianza, ya que tendrán que respetar la equidad de género en las candidaturas esto es tres candidatos hombres y tres mujeres y de ello dependerá de la intención del voto por el partido en los estados.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio