°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“No se hagan ilusiones; el litio lo explotará México”: AMLO

Imagen
El litio será un mineral de la nación, por lo que no se entregarán concesiones ni contratos para su explotación, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Ap / Archivo
22 de diciembre de 2021 08:16

Ciudad de México. El litio será un mineral de la nación, por lo que no se entregarán concesiones ni contratos para su explotación, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Destacó que en la reforma energética se incluye ese tema, pero advirtió que “si los legisladores deciden actuar en contra de esta iniciativa (…) en lo del litio nosotros tenemos un plan b. De modo que no se hagan ilusiones. Va a quedar en México”.

Aseguró que se creará un instituto para generar investigación en torno al litio, su explotación y cuantificar su potencial. De lo que no hay duda es de que se trata de un mineral estratégico para el desarrollo futuro del mundo, y queremos conservarlo en manos de mexicanos, de la nación.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, destacó que también se impulsa el llamado Plan México que busca integrar la economía e impulsar el desarrollo industrial en América del Norte en una primera etapa, y todo el continente posteriormente.

Se tiene un mercado interno muy fuerte, una capacidad de consumo mucho mayor que la que se tiene en Asia, por ejemplo, donde el ingreso per cápita es de alrededor de 4 mil dólares y en América es de 18 mil dólares, hay mucha capacidad de consumo, explicó.

Sin embargo, advirtió que si no se fortalece la economía de la región, en 30 años China tendrá un dominio completo de la economía y el mercado mundial, “y no nos conviene la hegemonía de ningún país, porque si no hay equilibrios, se van a querer resolver esas disparidades con el uso de la fuerza, (…) y nosotros queremos que haya equilibrio para que haya paz”.

Recordó que hoy se enfrenta una escasez de electrodomésticos, pues indicó que aún falta entregar 15 mil refrigeradores y 60 estufas a los damnificados en Tabasco, que están a la espera desde hace un año, pese a que los puertos del Pacífico están saturados de mercancías de Asia. ¿Qué, no podemos producir nosotros los electrodomésticos? ¿Qué, es mucha ciencia, mucha tecnología? Pero eso se requiere de un plan, o sea, no es sólo dejarlo al mercado.

En cuanto a la consulta sobre el pacto fiscal aplicada en Jalisco, destacó que la participación de la población en cualquier iniciativa no perjudica, es buena, es conveniente, lo que se tiene que informar es que una modificación al pacto fiscal pasa por una reforma constitucional y que va a modificar el actual esquema de distribución de fondos federales y tienen que estar de acuerdo todas las entidades federativas, o sea, no es nada más una entidad o dos o 10, pues su modificación afectaría a entidades que pueden recibir menos recursos o a la Federación.

 

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.
Anuncio