°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destruye Nigeria más de un millón de vacunas AstraZeneca caducadas

Imagen
Un camión descarga un cargamento de vacunas AstraZeneca contra el Covid-19, que fueron desechadas por estar caducas, en un basurero de Abuja, Nigeria, el 22 de diciembre de 2021. Foto Afp
22 de diciembre de 2021 12:19

Abuya. Nigeria destruyó este miércoles más de un millón de dosis de vacunas anticovid de AstraZeneca donadas recientemente por países desarrollados, pero que actualmente han superado su fecha de caducidad.

El país más poblado de África ha inoculado hasta ahora a apenas cuatro millones de personas, menos del 3% de su población adulta y muy por debajo del objetivo de su gobierno, de inmunizar a 112 millones de personas para fin del año próximo.

"Hemos eliminado un millón 66 mil 214 dosis de vacunas de AstraZeneca caducadas", indicó Faisal Shuaib, funcionario de la agencia nacional de atención primaria de la salud.

"Cuando nos donaron estas vacunas, sabíamos que tenían una vida útil muy corta, pero nos encontramos en un entorno donde el suministro de vacunas contra Covid-19 es muy escaso", señaló, culpando a los países ricos de acaparar dosis y solamente donarlas cuando están a punto de expirar.

La ONU viene advirtiendo desde hace tiempo que las desigualdades en la distribución mundial de inmunizantes están dejando a muchísimas personas vulnerables en los países más pobres sin una sola dosis, inclusive en momentos en que los más ricos han puesto en marcha programas de refuerzo.

Funcionarios nigerianos señalaron el lunes que el país africano enfrenta actualmente una cuarta oleada de la pandemia y solicitaron un estricto cumplimiento de las restricciones durante la temporada navideña.

Este país de África occidental, con 220 millones de habitantes, ha registrado oficialmente 225 mil casos desde el comienzo de la pandemia, con menos de 3 mil muertes vinculadas al Covid-19.

No obstante, los expertos atribuyen las bajas cifras de infectados y morbilidad en parte a las bajas tasas de test específicos y a una falta generalizada de información sobre la enfermedad.

Lanzan explosivos a oleoducto Bicentenario en Colombia; suspenden actividad

El ataque, que no provocó víctimas fatales ni heridos, se registró en zona rural del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, en el noreste de ese país.

Senador Hollen se reúne en El Salvador con migrante expulsado de EU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó imágenes editadas de la reunión diciendo: "Kilmar, milagrosamente resucitado de los 'campos de exterminio' y la 'tortura', ¡ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen".

Acusan formalmente a Luigi Mangione de asesinato de CEO; podría enfrentar pena de muerte

Un jurado federal en Manhattan emitió la acusación formal contra Mangione por asesinato con arma de fuego, que conlleva la posibilidad de la pena de muerte.
Anuncio