°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza EU la píldora de Pfizer contra el coronavirus

22 de diciembre de 2021 13:28

Pfizer Inc dijo el miércoles que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó su píldora antiviral Covid-19, convirtiéndola en el primer tratamiento de uso doméstico para el coronavirus, que se espera se convierta en una herramienta importante en la lucha contra la variante ómicron de rápida propagación.

Los datos del ensayo clínico de Pfizer mostraron que su régimen antiviral de dos píldoras era un 90% eficaz en la prevención de hospitalizaciones y muertes en pacientes con alto riesgo de enfermedad grave. Datos de laboratorio recientes sugieren que el fármaco mantiene su eficacia contra la variante ómicron.

La agencia autorizó el medicamento oral para el tratamiento en pacientes adultos de alto riesgo y pacientes pediátricos de al menos 12 años de edad con Covid-19 fuera del hospital.

La empresa dijo que estaba preparada para iniciar el suministro inmediato en Estados Unidos y elevó sus previsiones de producción a 120 millones de tratamientos desde los 80 millones en 2022.

El contrato del gobierno estadunidense para 10 millones de tratamientos del medicamento de Pfizer tiene un precio de 530 dólares por tratamiento.

Las píldoras de Pfizer, que se toman junto con el antiguo antivírico ritonavir, se venderán bajo la marca Paxlovid. Las píldoras deben tomarse cada 12 horas durante cinco días a partir del inicio de los síntomas.

Pfizer ha dicho que tiene previsto presentar una solicitud de nuevo fármaco a la FDA en 2022 para su posible aprobación reglamentaria completa. 

Brasil podría ser proveedor mundial de alimentos ante aranceles de Trump

Brasil tiene oportunidades de mostrarse como un proveedor seguro y confiable que "vienen del hecho de que EU lanzó una guerra comercial global y algunos países han buscado reducir la dependencia de importaciones de 'commodities'" estadunidenses.

Acepta Hamas nueva propuesta de alto el fuego en Gaza

Egipto hizo una propuesta a principios de la semana para reencauzar el problemático alto el fuego.

Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"

Mangino padecía problemas de salud luego de una neumonía de la que le costó recuperarse, según él mismo contó en febrero del año pasado, en plena promoción del filme nominado el Óscar.
Anuncio