°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros jubilados de Guerrero exigen pago de adeudos de hace 20 años

Imagen
Protesta de profesores jubilados de la CETEG en la Costera Miguel Alemán, en Acapulco, Guerrero, el 22 de diciembre de 2021. Foto Héctor Briseño
22 de diciembre de 2021 15:24

Acapulco, Gro. Profesores jubilados pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), bloquean desde poco antes de las 11 de la mañana ambos sentidos de la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del Asta Bandera, para exigir el pago del bono de fin de año entre otras prestaciones pendientes, que se han acumulado durante los últimos 20 años.

Otras exigencias de los trabajadores jubilados, afiliados a cinco delegaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, son la no aplicación de la Unidad de Medida y Actualización para definir el tope salarial, recuperación de las cuotas patronales del dos por ciento del Sistema de Ahorro para el Retiro-Fovissste, que la Secretaría de Educación no ha depositado en las cuentas de los trabajadores desde 2001, 90 días de aguinaldo, entre otras.

También exigen la construcción de un hospital de tercer nivel para atender a trabajadores activos y jubilados afiliados al ISSSTE.

Este miércoles, Acapulco amaneció con 57.1 por ciento de ocupación hotelera a nivel general. El bloqueo ha ocasionado caos vehicular en la avenida Cuauhtémoc y calles aledañas a la Costera.

Comerciantes bloquean la México-Texcoco; exigen reinstalación de puestos ambulantes

Los vendedores fueron retirados desde febrero pasado de la vía pública por obras de mejoramiento urbano en la cabecera municipal.

Investiga fiscalía de Guanajuato la venta de droga en tianguis de León

Agentes de esa corporación impidieron la instalación de 250 comerciantes ambulantes en el centro de esa localidad.

Dialogarán autoridades y transportistas sobre inseguridad en carreteras

Díaz Organitos expuso que entre empresarios y trabajadores del transporte persiste la desesperación, ya que la inseguridad y violencia aumentaron este año en relación al 2024, “ya no van solo sobre la carga, sino contra el conductor. Ser operador de transporte de carga, es un trabajo de alto riesgo”.
Anuncio