°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGJ de NL identifica a dos hombres más de la fosa de Salinas Victoria

Imagen
Personal de la Fiscalía de Colima, en una fosa clandestina de Tecomán. Foto FGE Colima / Archivo
22 de diciembre de 2021 17:31

Monterrey. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJENL) informó que identificó a dos víctimas más de las ocho personas encontradas en fosas clandestinas en el municipio de Salinas Victoria.

De acuerdo a la dependencia, la identificación se logró por medio de pruebas genéticas; uno de los fallecidos fue Víctor Manuel Aranda Velázquez, de 35 años, quien fue reportado como desaparecido el 2 de septiembre.

Aranda Velázquez fue visto por última vez en Salinas Victoria, de acuerdo a una ficha de búsqueda emitida por las autoridades.

Otro de los cuerpos reconocidos fue el de Roberto Carlos Almanza Muñoz, de 36 años; de esta última víctima no se brindaron datos sobre su desaparición.

Ambos habrían sido asesinados a balazos, de acuerdo a los análisis realizados por las autoridades.

El 17 de diciembre, la Fiscalía informó la localización de fosas clandestinas en un ejido en Salinas Victoria; hasta el momento, se han localizado ocho cuerpos en el lugar: cuatro cuerpos de hombres, tres cuerpos de mujeres, una osamenta, tres fragmentos óseos y diversos restos óseos calcinados; sin embargo, las autoridades no han informado de manera oficial la identidad de ninguna de las personas.

En el lugar también se encontró una playera negra, una sudadera roja, una playera gris, un pantalón gris y un par de tenis blancos con verde.

Además de los dos hombres, el 18 de diciembre pasado las autoridades identificaron a Allison Marie Guajardo Pecina, de 23 años, y su prima, Debanhi Sanjuanita Jaditzi Guajardo Soto, de 28 años.

Las dos mujeres fueron reportadas como desaparecidas desde el 30 de noviembre en Ciénega de Flores, a 17 kilómetros de donde fueron encontradas sin vida.

Localizan cadáver de segunda víctima de inundaciones en Reynosa

Las fuertes lluvias que iniciaron la madrugada del 27 de marzo dejaron unas 400 colonias inundadas.

Acusan a elementos de la FRIP de saquear casas y golpear gente en Tila, Chiapas

Vecinos del ejido señalan que el grupo conocido como Pakales actuó en conjunto con miembros del grupo delictivo conocido como ‘Narco Karma’.

Aplica Defensa el Plan DN-III ante lluvias en Tamaulipas

Rescatan de sus casas a 100 personas.
Anuncio