°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elección en Oxchuc no ha concluido, determina IEPC de Chiapas

Imagen
Tseltales de las 142 comunidades y los 25 barrios del municipio chiapaneco se enfrentaron con piedras, palos y cohetes, luego de que Hugo Gómez Santis, uno de los nueve candidatos, no aceptó el resultado del OEC, que había declarado ganador a Enrique Gómez López. Foto Víctor Camacho / Archivo
22 de diciembre de 2021 10:41

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas informó que el proceso electivo 2021 del ayuntamiento de Oxchuc por sistemas normativos indígenas no concluyó debido a que las votaciones a mano alzada realizadas el 15 de este mes se suspendieron por un enfrentamiento que dejó un muerto y varios heridos, dos de ellos de bala.

En una sesión urgente, el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, afirmó que “no se puede validar el ejercicio debido a la interrupción del proceso electivo por actos violentos”.

Mediante un comunicado, agregó: ““El acuerdo aprobado será notificado al Órgano Electoral Comunitario (OEC) de Oxchuc, al Instituto Nacional Electoral (INE), a la Secretaría General de Gobierno y al Congreso del Estado para los efectos legales correspondientes a efecto de que no haya vacíos de poder en esa demarcación, a partir de enero próximo, toda vez que el actual gobierno concluirá funciones el 31 de diciembre de este año”.

Reiteró que “hasta esta fecha no hay integrantes del ayuntamiento electos que puedan hacerse cargo del gobierno municipal de Oxchuc a partir del 1 de enero de 2022”.

El organismo señaló que determinó que el proceso no ha concluido, “a partir de la documentación presentada por el OEC, además de ser un hecho notorio que la elección iniciada el pasado 15 de diciembre no” finalizó.

Luego de recordar que el 15 de diciembre “se inició con el proceso de elección de las autoridades municipales de Oxchuc bajo el sistema normativo interno, que se suspendió debido a lamentables actos violentos”, hizo votos porque “se generen las condiciones necesarias para que se concluya este proceso electivo de manera pacífica”.

Los integrantes del Consejo General reconocieron a la ciudadanía de Oxchuc que “acudió a participar en la elección a mano alzada en forma masiva y en paz, además de respetar lo que dictamine el OEC y la Asamblea General, máximo órgano de decisión del municipio”.

‘Federica’ Quijano renuncia a la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán

El gobernador yucateco, Joaquín Díaz Mena anunció a Neyra Silva Rosado como nueva titular de la dependencia.

Presentan “Mapa Hermosillo Solidario”, una herramienta para migrantes

El documento integra más de 30 puntos estratégicos en la región con rutas de transporte público y teléfonos de contacto para facilitar el acceso a estos servicios.

No habrá intervención internacional en tema de desaparición de personas: CNDH

La titular de la Comisión, Rosario Ibarra Piedra, participó en Acapulco, Guerrero, en el homenaje luctuoso de los profesores José Luis Martínez Pérez y Elín Santiago Muñoz.
Anuncio