°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugnan diputados ante la Corte decisión del INE sobre revocación

Imagen
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el pasado 29 de agosto. Foto Cristina Rodríguez
21 de diciembre de 2021 16:51

Ciudad de México. La Cámara de Diputados interpuso este martes una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de suspender la realización del ejercicio de revocación de mandato, anunció el presidente de la Mesa Directiva del órgano legislativo, Sergio Gutiérrez Luna.

En su cuenta de Twitter escribió:

En su mensaje, Gutiérrez Luna adjuntó una fotografía de la solicitud que presentó hoy ante el máximo tribunal del país, con un sello de acuse de recibido a las 2:33 PM.

Como se informó en este diario, el legislador ya había adelantado desde el 17 de diciembre que la Cámara de Diputados “combatiría” la decisión del INE respecto al citado ejercicio, por tratarse de “una actitud contumaz y de violación” a la Ley de Revocación de Mandato y al aval que le dio la SCJN a dicha norma.

En un video divulgado en redes sociales, Gutiérrez Luna dijo en aquel momento: “en mi carácter de Presidente de la Cámara de Diputados y representante legal de la misma, en ejercicio de las facultades que me confiere la Constitución federal y la ley orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, presentaré un recurso de queja para que la propia Corte determine que el INE violó una resolución de ese órgano jurisdiccional”.

De igual forma, el diputado morenista indicó que podría presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República y la Contraloría del INE por las responsabilidades penales y administrativas en las que incurrirían los servidores públicos responsables de la negativa a llevar a cabo el ejercicio de revocación de mandato.

Destaca ONU apertura de México al escrutinio sobre desapariciones forzadas

El Estatuto de Roma de la Corte Internacional -del cual México es parte- establece que las desapariciones forzadas son perpetradas “por un Estado o una organización política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia”.

EN VIVO: IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participa en la Cumbre de la Celac, que tiene lugar en Tegucigalpa Honduras.

Claudia Sheinbaum llega a Honduras para la IX cumbre de la Celac

La mandataria mexicana fue recibida por Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario privado de la presidenta, Xiomara Castro Sarmiernto.
Anuncio