°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS homologa de urgencia la vacuna Novavax contra el Covid-19

Imagen
La OMS homologó de urgencia la vacuna anti-Covid de la empresa estadunidense Novavax. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
21 de diciembre de 2021 10:11

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) homologó este martes la vacuna anti-Covid de la empresa estadunidense Novavax, basada en una tecnología más clásica y diferente de los fármacos ya ampliamente utilizados en la Unión Europa.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ya había autorizado el lunes la comercialización de este inmunizante, Nuvaxovid.

En un comunicado, la OMS indicó que se trata de la décima vacuna anticovid homologada de urgencia.

Se suma a las vacunas Covaxin del indio Bharat Biontech, Covovax producida por el Serum Institute of India bajo licencia del estadounidense Novovax; Pfizer/BioNTech; Moderna; AstraZeneca (la OMS cuenta dos vacunas AZ, una de ellas fabricada en India), Johnson&Johnson, Sinopharm y Sinovac.

Todos estos fármacos buscan que el sistema inmunológico del cuerpo ataque al coronavirus, pero de formas diferentes.

La llamada tecnología de subunidades de proteínas de Novavax ha sido probada y utilizada durante décadas para combatir enfermedades como la hepatitis B y la tos ferina. También tiene la ventaja de no requerir almacenarse a temperaturas muy bajas, como otros inmunizantes.

Las vacunas Pfizer/BioNTech y Moderna, que han dominado la respuesta global al covid-19, utilizan la tecnología pionera del ARN mensajero.

Zelensky, dispuesto a renunciar por garantía de paz y membresía en OTAN

Al responder a la pregunta de un periodista sobre si intercambiaría su oficina por la paz, Zelenskyy dijo: “Puedo intercambiarla por la OTAN”.

Alemania vota con la extrema derecha en auge

Los comicios dotarán a la primera potencia europea de nuevos representantes legislativos, que deberán afrontar los desafíos que sacuden su modelo de prosperidad e inquietan a la población.

Condena Hamas decisión de Israel de aplazar liberación de presos palestinos

"La decisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, refleja un intento deliberado de desbaratar el acuerdo, representa una clara violación de sus términos" declaró Ezzat El Rashq.
Anuncio