°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoteleros de Acapulco se preparan para evitar brotes de Covid-19

Imagen
Diferentes personas disfrutan de las playas del puerto. Foto Héctor Briseño/ Archivo
21 de diciembre de 2021 19:20

Acapulco. El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Alejandro Domínguez Aveleyra, dijo que se toman las medidas preventivas pertinentes, en el sector hotelero, para evitar contagios de Covid-19, en los días de mayor afluencia.

Anticipó que se espera una ocupación hotelera de 80 por ciento para la última semana del año, a partir del 26 de diciembre, por lo que se trabajará con una política de cero tolerancia para evitar repuntes de coronavirus.

“Vamos a trabajar de la mano con las instituciones, y con las instrucciones que nos den las autoridades, con los protocolos que ya conocemos, con cero tolerancia, para que tengamos una temporada buena, y que al final no venga una cuarta ola de contagios, como ya nos ha sucedido”, explicó.

Se está buscando que las cenas de fin de año se efectúen en áreas abiertas, con el debido distanciamiento, lo cual ayuda en mucho, destacó.

“Son pocos los hoteles que van a ofrecer cenas en restaurantes climatizados, la mayoría lo están haciendo en área de playa, en albercas, lo cual es una buena noticia”, añadió.

“En lugares cerrados sí estamos pidiendo que se hagan pruebas previas a las cenas, por eso se están pidiendo que las cenas sean en lugares al aire libre”, dijo el líder hotelero.

La zona Dorada es la que está teniendo un mejor repunte en ocupación de cuartos de hotel, seguida de la zona Diamante; mientras que se espera que la zona Tradicional se espera que llegue a 65 por ciento de ocupación, destacó.

Durante diciembre se espera principalmente turismo nacional, y a partir de finales de enero se tiene prevista la llegada de turismo de Canadá y Estados Unidos, mencionó Domínguez Aveleyra.

 

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio