°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

HSBC habilita CoDi al gobierno de Tlaxcala

Imagen
Mediante el uso de CoDi, dijo HSBC, la obtención de actas de nacimiento, permisos y el pago de impuestos estatales, entre otros, tendrá diferentes ventajas. Foto José Antonio López / Archivo
21 de diciembre de 2021 14:36

Ciudad de México. HSBC México informó que el gobierno de Tlaxcala, por medio de la Secretaría de Finanzas, incorporó el uso de CoDi como un medio para recibir pagos de diferentes impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, transacciones que en su mayoría suelen hacerse en efectivo y ventanillas bancarias por medio de la infraestructura de este banco.

Mediante el uso de CoDi, dijo HSBC, la obtención de actas de nacimiento, permisos y el pago de impuestos estatales, entre otros, tendrá diferentes ventajas asociadas, tales como pagar sin el cobro extra de una comisión, el evitar uso de dinero en efectivo y que los pagos se reflejarán al instante.

“La adopción de CoDi como medio de pago permitirá al gobierno de Tlaxcala sumarse a las nuevas tendencias tecnológicas, innovar sus procesos de tesorería y mejorar la automatización de procesos que antes debían hacerse de manera manual”, indicó Carlos González Fillad, director ejecutivo de banca transaccional de HSBC México y Latinoamérica.

Otros estados que ya incorporaron CoDi al cobro de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos son Sonora y Coahuila.

EU elogia al gobierno de Sheinbaum por no poner aranceles en represalia

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnik, celebró que la presidenta Sheinbaum no haya implementado impuestos en represalia, como lo hizo el gobierno de Canadá.

México sigue discriminando a empresas de EU por T-MEC: Jamieson Greer

Se refiere particularmente al sector energético.

La inflación en México llega a 3.80 por ciento en marzo de 2025

Aunque acumuló dos meses de ligeros incrementos y fue la mayor en los últimos tres meses, la inflación general en México se posicionó, por tercera lectura anual consecutiva por debajo del objetivo del Banco de México.
Anuncio