°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno federal debe redefinir su política agraria: CAP

Imagen
El nuevo coordinador del Congreso Agrario Permanente, José Amadeo Hernández, dijo que se deben impulsar políticas públicas, estrategias, programas y acciones orientadas a fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria del país, así como la productividad del sector agropecuario. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de diciembre de 2021 12:57

El gobierno federal debe redefinir su política hacia el campo, restructurar programas y presupuestos para apoyar a los productores, “endebles ante los intereses y dominio del mercado de las grandes empresas trasnacionales”, planteó José Amadeo Hernández, nuevo coordinador del Congreso Agrario Permanente.

El también líder de la Central Campesina Independiente (CCI) dijo que se deben impulsar políticas públicas, estrategias, programas y acciones orientadas a fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria del país, así como la productividad del sector agropecuario.

Propuso un programa de sustitución de importaciones de granos, oleaginosas y leche; crear una reserva estratégica alimentaria; invertir en logística y equipamiento para reducir la merma y pérdida de alimentos.

Tras rendir protesta como dirigente del CAP, Amadeo Hernández Barajas, señaló “buscamos un gobierno que oriente la producción de alimentos a través de planes y programas estables, que garantice la seguridad y soberanía alimentaria; un gobierno que ejerza la autoridad, que proteja a las clases excluidas del desarrollo y que las reinserte en la vida económica en condiciones de equidad y dignidad”.

Precisó que “no sólo queremos que cambie el gobierno, también las organizaciones y el propio CAP tenemos una agenda de renovación de principios, estrategias y compromisos”. Sostuvo que el reto fundamental es producir sustentablemente alimentos para casi 130 millones de mexicanos y al mismo tiempo, mejorar el ingreso de los productores, sacarlos de la pobreza, para lo cual se requieren organizaciones fuertes y eficientes.

Al mismo tiempo, agregó, necesitamos instituciones gubernamentales y sociales más eficientes, más humanas, necesitamos erradicar el burocratismo y la corrupción.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio