°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba IEPC 157.9 mdp para partidos nacionales y locales en Jalisco

Imagen
Sesión extraordinaria del Consejo General del IEPC. Foto @iepcjalisco
20 de diciembre de 2021 19:12

Guadalajara. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) aprobó asignar 157.9 millones de pesos de financiamiento público a los siete partidos políticos nacionales y locales que hay en la entidad para el ejercicio 2022 a pesar de que no habrá elecciones.

Los partidos políticos nacionales recibirán 99.1 millones de pesos (en promedio menos de 20 millones de pesos a cada uno) mientras a los dos locales se les destinan 58.7 millones de pesos (29.35 millones en promedio a cada uno).

La decisión de inmediato causó controversia entre los partidos políticos nacionales, que recordaron que tanto Hagamos como Futuro -partidos locales de reciente creación- no llegaron siquiera al 10 por ciento de votación en las pasadas elecciones y son los que más recursos reciben, situación que pese a estar prevista en la ley señalaron es injusta.

Los representantes de Futuro y Hagamos coincidieron que además de legal, se trata de un acto de equidad ya que los partidos nacionales además de las prerrogativas estatales reciben también asignaciones de sus partidos a nivel federal.

El IEPC informó que para el cálculo de los montos y su distribución, el Consejo General aplicó “con rigor y responsabilidad las normas constitucionales y legales que fijan la manera que debe asignarse recursos públicos a los partidos”.

De esta manera, el financiamiento público estatal para Acción Nacional fue de 16 millones 396 mil pesos, para el Revolucionario Institucional 16 millones 266 mil pesos, para el Verde Ecologista habrá 7 millones 932 mil pesos.

El partido Movimiento Ciudadano, que fue el que ganó la mayoría de puestos a elección en junio pasado, recibirá 34 millones 576 mil pesos, mientras Morena obtendrá 23 millones 971 mil pesos.

Los institutos políticos locales Hagamos y Futuro obtendrán, respectivamente, 30 millones 283 mil pesos y 28 millones 485 mil pesos.

El acuerdo fue aprobado por cinco votos a favor y dos en contra. Tras la decisión del IEPC se da vista al Congreso del Estado y al titular del Ejecutivo estatal, para que “en el ámbito de sus atribuciones, contribuyan a cumplir con los mandatos constitucionales y legales que exigen otorgar financiamiento a los partidos políticos para garantizar su debido funcionamiento durante el ejercicio fiscal 2022”.

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio